Hasta los accesos del Mall Plaza Antofagasta, ubicado en el centro de la comuna, llegaron el seremi de Transportes,Enrique Rivas y el alcalde Jonathan Velásquez, para analizar en terreno las complicaciones viales que estaría generando la instalación de barreras de cobro en las calles de servicio. Medida para evitar que conductores se estacionen en los costados, lo que estaría causando congestión vial en el sector.
De esta manera, junto a técnicos de Transportes y de la Unidad Operativa de Control de Tránsito revisaron los tres puntos de mayor interés. Las intersecciones de calle Baquedano con Balmaceda; Balmaceda y Maipú; además de Balmaceda con Uribe, vías en las cuales podía observarse atochamiento en horas valle, lo que aumentaba con el paso del ferrocarril.
Al respecto, el seremi de Transportes, Enrique Rivas, manifestó "hemos evidenciado que se instalaron unos cobradores de estacionamiento que están causando un estrago acá en el flujo vehicular en el sector de la costanera".
"Hemos pedido a la empresa que se suspenda para poder revisar con los técnicos y evaluar la mejor alternativa, que permita el mejor flujo vehicular en el sector. Le solicitamos que hicieran el levantamiento de barrera, hasta que se resuelva técnicamente la medida que ellos adoptaron", sostuvo la autoridad regional.
Por su parte, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, expresó que entendía la medida del centro comercial aunque es necesaria otra solución.
"Mucha gente también reclamaba porque había autos estacionados en los accesos del mal. Y estos accesos por supuesto, que tienen que ser de libre tránsito para todos, pero tampoco es una buena solución vial poner validadores en los accesos. Buscamos hacer un trabajo conjunto, las empresas y toda la gente que llega a la ciudad se tiene que adaptar a nuestras reglas y a nuestro sistema de vida", indicó el edil.
Para cerrar, el comunicado de la Seremi de Transportes señala que los próximos días representantes de la repartición, tránsito municipal y el centro comercial, mantendrán una reunión para revisar los planes de mitigación y establecer las acciones que aplicarán para no afectar la seguridad del mall.
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.