El medio digital Impacto Venezuela Noticias replicó la noticia sobre el homicidio de Ángel García con el titular "Asesinato de joven en Chile genera violencia contra venezolanos". Esto luego de la manifestación por el hecho, que habría derivado en la quema de rucos en el borde costero.
La conocida periodista, Karla Salcedo, anunció la noticia explicando, "en medio de una protesta por el asesinato de un adolescente boliviano en Antofagasta-Chile, un grupo de personas quemó las pertenencias de migrantes de distintas nacionalidades, en su mayoría venezolanos que pernoctan en el Parque de los Eventos".
Mientras que una reportera en terreno, detalla "trascendió también -en medios locales- que por el asesinato del joven se señala como sospechosos a migrantes venezolanos. Sin embargo, no se ha confirmado esta información y no hay detenidos hasta el momento por este crimen".
Fue este jueves que se conoció la detención de dos imputados por el crimen, quienes según información de la Fiscalía Regional de Antofagasta, pasarán a control de detención durante esta jornada.
En la publicación del medio digital venezolano, la reportera en terreno, manifiesta "por venganza, las personas que protestaban por la muerte del joven boliviano se trasladaron al parque donde se encuentran los denominados rucos, viviendas improvisadas en las que habitan los migrantes en la zona costera".
Además, en el video invitan a una pregunta del día. ¿Consideras que la conducta de algunos migrantes venezolanos perjudica la imagen de venezuela en el exterior?
🚨🔥¡IMPLACABLES! Asesinato de un joven en Chile genera foco de violencia contra venezolanos
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 4, 2022
En Antofagasta un grupo de personas quemó las pertenencias de migrantes
Noticias Impacto Venezuela-TITULARES con @KAsalcedoflores📌
Haz click 📲🔔👇🏼https://t.co/mGkkckHmgfpic.twitter.com/nvTrnZrPy9
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.