En estos momentos se está realizando una manifestación por las calles de Antofagasta, con el propósito de exigir derechos para todos los animales.
Recordar que en los últimos días se vivió un terrible caso de maltrato animal, donde 40 perros habían estado viviendo bajo terribles condiciones en una vivienda del sector norte de la ciudad, lo cual fue denunciado por una agrupación animalista y rescatados por la PDI.
Por este motivo y muchos otros casos de maltrato animal, es que se hizo una convocatoria a manifestarse a nivel nacional y que también se llevó a cabo acá en la ciudad.
De momento, muchas personas han asistido a esta manifestación con carteles, poleras y globos anaranjados, y en compañía de sus mascotas, la cual tuvo como punto principal la municipalidad, para después recorrer las calles de la ciudad.
Las imágenes de la manifestación ya han sido compartidas en redes sociales, donde ademas se sumó la diputada de la región, Yovana Ahumada.
— Dy Molina (@Dyhiperventila) October 14, 2023
#MarchaNacionaAnimal pic.twitter.com/Xl7J4kAkWz
— Dy Molina (@Dyhiperventila) October 14, 2023
HOY NO FALTES A LA MARCHA NACIONAL POR LOS DERECHOS ANIMALES ❤️🩹🐾🐾💫🙋🏻♀️
— Yovana Ahumada (@diputada_yovana) October 14, 2023
ELLOS MERECEN SER PROTEGIDOS POR EL ESTADO ✍️
NOS VEMOS 🐾🐾❤️🩹💫🙋🏻♀️ pic.twitter.com/CQPRqdf2Me
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.