Locatarios desmienten al alcalde sobre el estado del edificio Arrecife
Velásquez afirmó que el edificio estaba en desuso por conflictos legales con los arrendatarios. Estos desmienten, diciendo que el abandono es culpa del mal mantenimiento municipal.
La reciente polémica sobre el estado del histórico edificio Arrecife, situado en el Balneario Municipal de Antofagasta, ha generado un nuevo enfrentamiento entre los locatarios y el alcalde Jonathan Velásquez. En una declaración pública, los arrendatarios han desmentido las afirmaciones del alcalde, quien había señalado que el inmueble se encontraba abandonado debido a conflictos judiciales con los comerciantes.
En una transmisión en vivo, el alcalde Velásquez aseguró que el edificio estaba en desuso por problemas legales con los arrendatarios. Sin embargo, los locatarios han calificado estas declaraciones como "completamente falsas" y "constitutivas de injurias". Según ellos, el abandono del edificio no es responsabilidad de los comerciantes, sino de la falta de mantenimiento por parte del municipio, que además no ha obtenido la recepción definitiva de la Dirección de Obras Municipales.
Los arrendatarios también criticaron al alcalde por hacer estas afirmaciones en un momento cercano a las elecciones municipales. En su declaración, señalan que el verdadero motivo del estado del edificio es la falta de adecuadas condiciones por parte del municipio, ejemplificando con el cierre preventivo del Balneario Municipal el 21 de marzo de 2023, tras el colapso del sistema de alcantarillado en el sector.
Respecto a los conflictos judiciales mencionados por Velásquez, los locatarios afirman que las causas fueron iniciadas por la propia Municipalidad en agosto de 2021, bajo la administración del actual alcalde. Además, desmienten que las anteriores administraciones arrendaran los locales por cifras irrisorias, subrayando que los alquileres variaban entre $300.000 y $3.000.000 mensuales.
Los arrendatarios también desmienten que los juicios hayan concluido recientemente. "No sería efectivo que los juicios hayan terminado hace una semana. Por el contrario, estos juicios iniciados por el edil en representación de la Municipalidad al día de hoy se encuentran archivados, por inactividad de la Ilustre Municipalidad, la cual al momento de formular esta declaración no ha procedido a notificar las sentencias pronunciadas en los diferentes procesos, ante los Tribunales Civiles de la ciudad, sentencias que en su gran mayoría procedieron a rechazar la demanda de término de contrato de arrendamiento por no pago de renta, presentada por la Municipalidad, acogiendo los tribunales de esta ciudad la teoría del caso de los locatarios, en el sentido de ser la Municipalidad la cual no ha dado cumplimiento a las obligaciones contractuales que derivaban de dichos contratos, causando a la fecha un enorme perjuicio económico a cada uno de los locatarios, los cuales ya han iniciado demanda de indemnización de perjuicios en su contra".
La declaración de los locatarios destaca su preocupación por cómo las palabras del alcalde podrían incitar el odio y la enemistad en la comunidad vecinal contra los comerciantes. "Claramente el edil actúa de facto aprovechando su poder e influencia en redes sociales para incitar repudio, odio y una mala imagen respecto de los comerciantes". Asimismo, señalaron que estas actitudes por parte del alcalde "han obligado a los locatarios a interponer una serie de recursos de protección ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de esta ciudad".
Finalmente, los comerciantes lamentan la falta de progreso en sus actividades económicas debido a las malas condiciones del edificio y aclaran que no existe una sentencia firme que les obligue a entregar los locales.
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el miércoles pasado a las 13:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































