Un grupo de estudiantes del Liceo Andrés Sabella participaron en una interesante iniciativa impulsada por el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Citeva, se trata del proyecto FIC-R “Capacitación tecnológica en educación y turismo astronómico, Región de Antofagasta”.
En la visita que realizaron a las instalaciones del Citeva, no solo aprendieron sobre esta ciencia a través de una charla dictada por el astrónomo Eduardo Unda-Sanzana, sino que también participaron en la construcción de un telescopio básico para apoyar actividades educativas y de turismo de intereses especiales en astronomía.
En este sentido, el director del Citeva, Eduardo Unda-Sanzana, explicó que este proyecto responde a la relevancia que tiene la astronomía en el norte del país, principalmente entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo.
“Este telescopio no está diseñado para la investigación, está pensado para la astrofotografía, es decir, para generar imágenes que sean de alto impacto para la comunidad, sin embargo, contará con altos estándares de diseño", enfatizó.
El académico espera que el desarrollo de este instrumento sea un estímulo para toda la comunidad y sirva para demostrar que en la academia regional se puede desarrollar tecnología de primer nivel para aumentar el interés de las nuevas generaciones por la astronomía.
Asimismo, subrayó la importancia de la astrofotografía "tiene un alto componente educativo, si nos preocupamos de comprender lo que estamos observando. Una buena imagen nos permite entender la estructura de algunos objetos interesantes y, a su vez, los procesos que se desarrollan en la galaxia y en el Universo en general”, señaló Unda-Sanzana.
Durante su visita a Citeva los estudiantes realizaron un recorrido guiado por las instalaciones, además de participar en un taller de construcción de telescopios diseñados por el equipo ejecutor del proyecto FIC-R.
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.