Gremios de Transportes Públicos refuerzan trabajo con Seremitt de Antofagasta
Un trabajo de refuerzo entre gremios del transporte y Seremitt de Antofagasta insiste en respetar la tarifa de $590 adultos, $290 adultos mayores y $190 escolar portando su credencial.
Seremi Enrique Viveros y profesionales de la cartera se reunieron con los representantes del Transporte público de Antofagasta para analizar los problemas existentes y las oportunidades de mejora.
Entre los temas planteados por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros, está el respetar la tarifa; $590 adultos, $290 adultos mayores y $190 escolar portando su credencial, ya que, a pesar de hacer el refuerzo sobre este tema, aún no se da cumplimento a respetar la tarifa normada, la que además está subsidiada por el Estado y mantiene un aporte monetario por el congelamiento de tarifas.
Así también el seremi solicitó a los representantes de las líneas mejorar los espacios destinados al descanso de los conductores en los terminales de buses, a fin de que ese tiempo realmente les sirva para reponerse de las horas en recorrido.
La comuna de Antofagasta tiene 12 recorridos de buses urbanos que prestan servicio a la comunidad con 768 máquinas que diariamente trasladan a unas 170 mil personas según el estudio de movilidad realizado por el ministerio en el año 2022, es por ello que el seremi de transporte y telecomunicaciones puso el foco en la calidad del servicio para que los viajes sean lo más amigable posible, generando un buen trato entre conductor y usuario para que la prestación sea bien valorada por la comunidad y aumente el uso del transporte público, lo que podría ayudar a descongestionar las calles y reducir la huella de carbono.
Por su parte los microbuseros expresaron que una de sus principales problemáticas son los vehículos mal estacionados en el centro de Antofagasta, lo que impide que puedan tomar y dejar pasajeros en los paraderos establecidos, circular con normalidad y evitar las congestiones vehiculares que finalmente colaboran para que el conductor del bus termine su jornada con una carga laboral más allá de lo adecuado.
Los dirigentes del transporte mayor valoraron el encuentro y que se retomen las reuniones para evaluar los temas más preocupantes del sector.
Los representantes de los gremios de la ciudad se refirieron en detalle de la reunión:
Edith Vilca, representante de ETRAN indicó que, “es muy importante lo que acaban de hacer el día de hoy, es una iniciativa valiosa, debido a que de trasportes nos entregan toda la información y las quejas y nosotros hacemos los descargos de nuestro lado. Aquí el trabajo conjunto es muy valioso. Lo que esta gestionando el seremi en particular, si lo logra en su gestión sería un beneficio tremendo para el transporte público de Antofagasta porque si se logran liberar las calles y concientizar al conductor sería fantástico y todo esto fluiría espectacular”.
En tanto que Héctor Carvallo, presidente de ADUTAX señaló que “es importante para nosotros por dos razones ya que tenemos dificultades para operar. Hay caminos malos, hay sectores que no podemos salir porque hay una flota grande de camiones en el sector norte y se lo he expresado al seremi, así que para nosotros es importante conversar estos temas, mejorar lo que hacemos y conversar con nuestros conductores que mejoren el servicio, que den el vuelto y todo eso redunda en que mejoremos, eso es bueno para nosotros y también para la ciudad”.
Por otro lado, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros agregó que “el objetivo de esta reunión con los transportistas mayores de Antofagasta es mejorar la calidad del servicio que le prestamos a nuestros usuarios. Nosotros registramos una cantidad de denuncias mensuales y lo que buscamos con ello es ir mejorando de manera que prestemos un mejor servicio a la comunidad. Esto tiene que ver con la tarifa, con el comportamiento del conductor hacia el usuario. Ellos nos manifestaron ver la forma de mejorar las vías para que transiten con mayor fluidez y podamos contribuir a mejorar el transporte público de Antofagasta que es lo que queremos ellos y nosotros”. señaló el Seremi.
Ante las solicitudes, desde Transportes indicaron que se están haciendo las coordinaciones con el municipio de Antofagasta para implementar a la brevedad posible el funcionamiento de un corral y grúas que permita despejar las calles del centro de la ciudad, agregando que durante el 2023 se cursaron por parte de la Unidad de Fiscalización del MTT 2.325 citaciones a vehículos mal estacionados y si solo se contabiliza desde noviembre a enero de 2024 estas suman 1.706 multas por ese concepto.
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






















































































