Seremi Enrique Viveros y profesionales de la cartera se reunieron con los representantes del Transporte público de Antofagasta para analizar los problemas existentes y las oportunidades de mejora.
Entre los temas planteados por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros, está el respetar la tarifa; $590 adultos, $290 adultos mayores y $190 escolar portando su credencial, ya que, a pesar de hacer el refuerzo sobre este tema, aún no se da cumplimento a respetar la tarifa normada, la que además está subsidiada por el Estado y mantiene un aporte monetario por el congelamiento de tarifas.
Así también el seremi solicitó a los representantes de las líneas mejorar los espacios destinados al descanso de los conductores en los terminales de buses, a fin de que ese tiempo realmente les sirva para reponerse de las horas en recorrido.
La comuna de Antofagasta tiene 12 recorridos de buses urbanos que prestan servicio a la comunidad con 768 máquinas que diariamente trasladan a unas 170 mil personas según el estudio de movilidad realizado por el ministerio en el año 2022, es por ello que el seremi de transporte y telecomunicaciones puso el foco en la calidad del servicio para que los viajes sean lo más amigable posible, generando un buen trato entre conductor y usuario para que la prestación sea bien valorada por la comunidad y aumente el uso del transporte público, lo que podría ayudar a descongestionar las calles y reducir la huella de carbono.
Por su parte los microbuseros expresaron que una de sus principales problemáticas son los vehículos mal estacionados en el centro de Antofagasta, lo que impide que puedan tomar y dejar pasajeros en los paraderos establecidos, circular con normalidad y evitar las congestiones vehiculares que finalmente colaboran para que el conductor del bus termine su jornada con una carga laboral más allá de lo adecuado.
Los dirigentes del transporte mayor valoraron el encuentro y que se retomen las reuniones para evaluar los temas más preocupantes del sector.
Los representantes de los gremios de la ciudad se refirieron en detalle de la reunión:
Edith Vilca, representante de ETRAN indicó que, “es muy importante lo que acaban de hacer el día de hoy, es una iniciativa valiosa, debido a que de trasportes nos entregan toda la información y las quejas y nosotros hacemos los descargos de nuestro lado. Aquí el trabajo conjunto es muy valioso. Lo que esta gestionando el seremi en particular, si lo logra en su gestión sería un beneficio tremendo para el transporte público de Antofagasta porque si se logran liberar las calles y concientizar al conductor sería fantástico y todo esto fluiría espectacular”.
En tanto que Héctor Carvallo, presidente de ADUTAX señaló que “es importante para nosotros por dos razones ya que tenemos dificultades para operar. Hay caminos malos, hay sectores que no podemos salir porque hay una flota grande de camiones en el sector norte y se lo he expresado al seremi, así que para nosotros es importante conversar estos temas, mejorar lo que hacemos y conversar con nuestros conductores que mejoren el servicio, que den el vuelto y todo eso redunda en que mejoremos, eso es bueno para nosotros y también para la ciudad”.
Por otro lado, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros agregó que “el objetivo de esta reunión con los transportistas mayores de Antofagasta es mejorar la calidad del servicio que le prestamos a nuestros usuarios. Nosotros registramos una cantidad de denuncias mensuales y lo que buscamos con ello es ir mejorando de manera que prestemos un mejor servicio a la comunidad. Esto tiene que ver con la tarifa, con el comportamiento del conductor hacia el usuario. Ellos nos manifestaron ver la forma de mejorar las vías para que transiten con mayor fluidez y podamos contribuir a mejorar el transporte público de Antofagasta que es lo que queremos ellos y nosotros”. señaló el Seremi.
Ante las solicitudes, desde Transportes indicaron que se están haciendo las coordinaciones con el municipio de Antofagasta para implementar a la brevedad posible el funcionamiento de un corral y grúas que permita despejar las calles del centro de la ciudad, agregando que durante el 2023 se cursaron por parte de la Unidad de Fiscalización del MTT 2.325 citaciones a vehículos mal estacionados y si solo se contabiliza desde noviembre a enero de 2024 estas suman 1.706 multas por ese concepto.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.