Gobierno envía 34 mil litros de agua potable a Antofagasta
Para llevar a cabo el traslado, la Fuerza Aérea de Chile (FACh), dispuso un C-130 Hércules que despegará desde el Grupo 10 y se espera que arribe al Aeropuerto Andrés Sabella esta mañana.
En respuesta a la crítica situación generada por el corte significativo en el suministro de agua potable en la ciudad de Antofagasta, el Gobierno de Chile enviará 34 mil litros de agua embotellada desde Santiago. Para llevar a acabo el traslado, la Fuerza Aérea de Chile (FACh), dispuso un C-130 Hércules, que despegará desde el Grupo 10 de la institución durante la mañana de hoy, y se espera que arribe al Aeropuerto Andrés Sabella.
La donación de agua, aportada por la empresa CCU, tiene como objetivo paliar las consecuencias del corte de agua que ha afectado a la comunidad de Antofagasta. La decisión de enviar ayuda se basa en la Alerta Amarilla declarada el 5 de diciembre por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) debido a la alteración del suministro de agua potable.
La Alerta Amarilla permite la asignación de recursos adicionales para abordar la contingencia. Tras la evaluación del Senapred, el Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa ha activado diversos recursos, entre ellos, la aeronave de la FACh para el transporte rápido de agua.
Además del envío de agua, las Fuerzas Armadas han desplegado otros recursos para afrontar la situación. La autoridad militar regional, representantes de las Fuerzas Armadas ante los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), ha establecido un puesto de mando desde hoy para apoyar en la gestión de la contingencia.
Informamos que la @FACh_Chile trasladará 34 mil litros de agua embotellada a Antofagasta, para enfrentar el corte de suministro de agua potable.
— Ministerio de Defensa Nacional (@mindefchile) December 6, 2023
El envío dispuesto por el @GobiernodeChile, con la coordinación de @Senapred y el @EmcoChile, se realizará hoy en un Hércules C-130. pic.twitter.com/1totkSSyBb
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
24 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
19 de noviembre de 2025























































































