En una ceremonia organizada por el programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) realizada en la Pérgola del Parque Brasil Antofagasta, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) entregó un importante apoyo económico a distintas organizaciones de la capital regional con el fin de promover el bienestar animal y la educación sobre la tenencia responsable.
Ante esto, las organizaciones que recibieron el apoyo económico son: "Agrupación Pro Animal Patitas del Desierto Antofagasta", "Fundación Ama Vivir" (Calama) y "Amigos de los Perros Callejeros de Mejillones".
Asimismo, la ceremonia contó con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens; la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo; el Encargado Regional de Subdere, Matías Muñoz; el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic y los diputados por la región de Antofagasta Yovana Ahumada, Sebastián Videla y Jaime Araya.
Dado lo anterior, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo se refirió a la actividad y señaló que "hoy estuvimos en una emotiva actividad entregando recursos a las organizaciones animalistas, para efecto de poder fomentar la tenencia responsable, lo que muchas veces las organizaciones realizan de forma muy silenciosa pero que son esenciales para que podamos avanzar en el respeto a la vida en todas sus dimensiones. Señalar que el Gobierno ha entregado más de 500 millones de pesos para avanzar en tenencia responsable y vamos a seguir entregando recursos para fortalecer esta labor, como también lo hemos hecho con los municipios, trabajo que beneficia a la comunidad en su totalidad".
Además, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens manifestó que "en esta actividad del Programa de Tenencia Responsable de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, estamos entregando al municipio de Antofagasta, 2.500 esterilizaciones para perritos y gatitos, lo que viene a cumplir un rol muy importante en cuanto a controlar la población animal en la región y nuestra comuna de Antofagasta".
"También se entregaron fondos concursables a tres agrupaciones, para el tema de la esterilización y el cuidado de aquellos animalitos que se encuentran abandonados. Creo que tenemos que avanzar en forma muy importante, en las coordinaciones con los municipios, pero también con el Gobierno Regional, para encontrar más recursos para abordar esta temática que es muy sensible", añadió la delegada.
Así también, Matias Muñoz, jefe Regional de Subdere indicó que "al mismo tiempo hemos firmado la resolución del traspaso de recursos para que el Municipio de Antofagasta ejecute más de 2.500 esterilizaciones por un monto de 68 millones de pesos que vienen a sumarse a una inversión que el gobierno del Presidente Boric ha realizado en las 9 comunas de la región con un total de 20 mil esterilizaciones, lo que ha implicado más de 542 millones en los últimos 3 años, lo que significa un compromiso en la dirección de acompañar el trabajo que día a día realizan las organizaciones de protección animal, poniendo herramientas y recursos a su disposición".
Finalmente, Elsa Orellana de la Agrupación Amigos de los Perros Callejeros de Mejillones dijo que "nos gustó la actividad, no me imaginé que nos encontraríamos con tanta gente y estamos agradecidas porque el proyecto de nosotros es de 380 cirugías para la comunidad y eso favorece mucho a nuestro pueblo, a nuestros animales y a nuestra agrupación".
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.