el jueves pasado a las 22:47
el jueves pasado a las 15:47
Una serie de actividades se han realizado en Brasil en el marco del "Sexto foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico", donde el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz se reunieron con sus homólogos del Gobierno de Jujuy, con empresarios y autoridades por el Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica Campo Grande Mato Grosso.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta se refirió a la actividad y señaló que "estamos acompañando al gobernador Ricardo Díaz en las conversaciones con las autoridades argentinas de Jujuy y Salta. Veo muchas alternativas y oportunidades de negocios para empresarios antofagastinos, y en general chilenos, para poder generar exportaciones, y no sólo ser un punto de tránsito hacia el Pacífico, sino que ocupar esa misma ruta y camiones en su carga de retorno sean una alternativa para vender productos chilenos a los mercados de Brasil, Argentina y Paraguay".
Asimismo, el Gobernador Regional manifestó que "valoro el encuentro sostenido junto al alcalde Razmilic y nuestros pares de la Provincia de Jujuy para así generar una vinculación entre los territorios, de tal manera que agilicemos el traspaso de cargas, pero pensando en la facilitación de industria alimenticia en nuestra ciudad".
"Podemos acceder a alimentos más baratos generando esta vinculación con Jujuy, provincia que tiene la posibilidad de exportar carnes y alimentos a un precio más accesible a nuestra región. Lo que debemos hacer es generar las condiciones para que ello se cumpla. Para eso vamos a articular un trabajo en conjunto con el municipio de Antofagasta para vincularnos con la provincia de Jujuy y habilitar estos espacios". añadió Díaz.
Por otra parte, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir destacó el encuentro bilateral y detalló que "el corredor bioceánico asoma como clave en Sudamérica, instancia para desarrollar nuestra producción, mejorar nuestra actividad económica y conectividad vial y digital que facilite los trámites transfronterizos".
Finalmente, el gobernador Sadir indicó que estas reuniones generan importantes relaciones entre los países, oportunidades de negocios, creación de empleo y sobretodo bienestar para las comunidades a través del corredor que conecta el Atlántico con el Pacífico.
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.