Más de 100 funcionarios forman "lazo humano" en Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Intervención urbana tuvo lugar en el Muelle Histórico de Antofagasta. Recuerdan que mujeres tienen derecho a exigir media jornada laboral para realizarse exámenes preventivos.
Con lazo humano rosado en el Muelle Histórico de Antofagasta, la Seremi de Salud llamó a las mujeres de la región a realizarse la mamografía en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que más de 100 funcionarios junto a algunas autoridades de Gobierno, fuero parte de la intervención urbana captada desde un dron.
Las actividades incluyeron un desayuno con dirigentes sociales de la Villa Codelco y un ciclo de charlas en la Universidad Católica del Norte, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Cáncer.
Además, los hospitales de Mejillones, Taltal, Tocopilla, Calama y Clínico de la Universidad de Antofagasta, iluminaron sus edificios, sumando accciones informativas al interior de los recintos y en lugares públicos, como el mall de Calama.
La autoridad sanitaria recuerda que existen tres medidas preventivas, como observarse las mamas todos los días. También palpárselas una vez al mes y practicarse la mamografía una vez al año.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, quien participó del lazo, sostuvo "debemos poner la salud en primer lugar y estar atentas a las señales que nos puedan alertar de la enfermedad para una detección temprana, un tratamiento más oportuno y así una mejor expectativa de vida".
Por ley, las mujeres tienen el derecho de exigir a sus empleadores media jornada de trabajo para realizarse exámenes como la mamografía y papanicolau.
LEE TAMBIÉN: Recuerdan que mamografías preventivas no requieren orden médica desde 50 años.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































