Firman convenio para la conservación del Liceo Mario Bahamonde A-15 de Antofagasta
El proyecto contempla una inversión de 400 millones de pesos y busca mejorar las condiciones para la práctica deportiva en el histórico establecimiento.
Este jueves 14 de noviembre se firmó el convenio para el proyecto de conservación del Liceo Mario Bahamonde A-15 de Antofagasta, en una ceremonia realizada en las instalaciones del propio establecimiento. El acuerdo se enmarca en el Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, una iniciativa del gobierno del Presidente Gabriel Boric destinada a mejorar la infraestructura escolar y fomentar la actividad física.
Asimismo, en el evento estuvieron presentes el Director Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Diego Rojas Reyes; la Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Belguin Cisterna Oliva; el Director del Liceo, Sergio Álvarez Rojas; el Seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, así como representantes de la comunidad escolar.
El Director Regional del IND, Diego Rojas Reyes, destacó la relevancia del proyecto: “Estamos muy contentos de esta transferencia de 400 millones de pesos, que beneficiará a los estudiantes del liceo y permitirá seguir promoviendo la actividad deportiva. Este convenio es fruto del trabajo conjunto con la CMDS y se alinea con nuestro objetivo de fomentar la práctica deportiva y el bienestar de los jóvenes”.
Por su parte, Belguin Cisterna Oliva, Directora Ejecutiva de la CMDS, agradeció el esfuerzo colaborativo que hizo posible la firma del convenio: “Este proyecto permitirá a nuestros estudiantes realizar actividades físicas en un espacio adecuado. Felicito a Alejandro Gómez, creador del proyecto, y agradezco al IND por su apoyo. Seguiremos trabajando para implementar nuevas mejoras en este liceo”.
El Director del Liceo Mario Bahamonde Silva, Sergio Álvarez Rojas, expresó su entusiasmo por el impacto positivo que tendrá la iniciativa: “Sabemos que los chicos contarán con un espacio digno para practicar deporte, lo que mejorará la convivencia escolar y fomentará una ciudadanía responsable”.
Este convenio se suma al Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, cuyo objetivo es reducir la brecha de infraestructura en las escuelas públicas y promover una cultura del movimiento, especialmente en el ámbito escolar. La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, resaltó la importancia de este plan: “El gobierno busca generar mejores condiciones materiales para fomentar el deporte en todas las etapas del desarrollo, reforzando las oportunidades para que los jóvenes tengan acceso a espacios adecuados”.
Finalmente, la inversión de 400 millones de pesos en este proyecto representa un avance significativo en la mejora de las instalaciones deportivas del Liceo Mario Bahamonde, en beneficio directo de sus estudiantes y de la comunidad escolar en su conjunto.
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































