Firman convenio para la conservación del Liceo Mario Bahamonde A-15 de Antofagasta
El proyecto contempla una inversión de 400 millones de pesos y busca mejorar las condiciones para la práctica deportiva en el histórico establecimiento.
Este jueves 14 de noviembre se firmó el convenio para el proyecto de conservación del Liceo Mario Bahamonde A-15 de Antofagasta, en una ceremonia realizada en las instalaciones del propio establecimiento. El acuerdo se enmarca en el Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, una iniciativa del gobierno del Presidente Gabriel Boric destinada a mejorar la infraestructura escolar y fomentar la actividad física.
Asimismo, en el evento estuvieron presentes el Director Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Diego Rojas Reyes; la Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Belguin Cisterna Oliva; el Director del Liceo, Sergio Álvarez Rojas; el Seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, así como representantes de la comunidad escolar.
El Director Regional del IND, Diego Rojas Reyes, destacó la relevancia del proyecto: “Estamos muy contentos de esta transferencia de 400 millones de pesos, que beneficiará a los estudiantes del liceo y permitirá seguir promoviendo la actividad deportiva. Este convenio es fruto del trabajo conjunto con la CMDS y se alinea con nuestro objetivo de fomentar la práctica deportiva y el bienestar de los jóvenes”.
Por su parte, Belguin Cisterna Oliva, Directora Ejecutiva de la CMDS, agradeció el esfuerzo colaborativo que hizo posible la firma del convenio: “Este proyecto permitirá a nuestros estudiantes realizar actividades físicas en un espacio adecuado. Felicito a Alejandro Gómez, creador del proyecto, y agradezco al IND por su apoyo. Seguiremos trabajando para implementar nuevas mejoras en este liceo”.
El Director del Liceo Mario Bahamonde Silva, Sergio Álvarez Rojas, expresó su entusiasmo por el impacto positivo que tendrá la iniciativa: “Sabemos que los chicos contarán con un espacio digno para practicar deporte, lo que mejorará la convivencia escolar y fomentará una ciudadanía responsable”.
Este convenio se suma al Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, cuyo objetivo es reducir la brecha de infraestructura en las escuelas públicas y promover una cultura del movimiento, especialmente en el ámbito escolar. La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, resaltó la importancia de este plan: “El gobierno busca generar mejores condiciones materiales para fomentar el deporte en todas las etapas del desarrollo, reforzando las oportunidades para que los jóvenes tengan acceso a espacios adecuados”.
Finalmente, la inversión de 400 millones de pesos en este proyecto representa un avance significativo en la mejora de las instalaciones deportivas del Liceo Mario Bahamonde, en beneficio directo de sus estudiantes y de la comunidad escolar en su conjunto.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025

























































































