Firman convenio para la conservación del Liceo Mario Bahamonde A-15 de Antofagasta
El proyecto contempla una inversión de 400 millones de pesos y busca mejorar las condiciones para la práctica deportiva en el histórico establecimiento.
Este jueves 14 de noviembre se firmó el convenio para el proyecto de conservación del Liceo Mario Bahamonde A-15 de Antofagasta, en una ceremonia realizada en las instalaciones del propio establecimiento. El acuerdo se enmarca en el Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, una iniciativa del gobierno del Presidente Gabriel Boric destinada a mejorar la infraestructura escolar y fomentar la actividad física.
Asimismo, en el evento estuvieron presentes el Director Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Diego Rojas Reyes; la Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Belguin Cisterna Oliva; el Director del Liceo, Sergio Álvarez Rojas; el Seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, así como representantes de la comunidad escolar.
El Director Regional del IND, Diego Rojas Reyes, destacó la relevancia del proyecto: “Estamos muy contentos de esta transferencia de 400 millones de pesos, que beneficiará a los estudiantes del liceo y permitirá seguir promoviendo la actividad deportiva. Este convenio es fruto del trabajo conjunto con la CMDS y se alinea con nuestro objetivo de fomentar la práctica deportiva y el bienestar de los jóvenes”.
Por su parte, Belguin Cisterna Oliva, Directora Ejecutiva de la CMDS, agradeció el esfuerzo colaborativo que hizo posible la firma del convenio: “Este proyecto permitirá a nuestros estudiantes realizar actividades físicas en un espacio adecuado. Felicito a Alejandro Gómez, creador del proyecto, y agradezco al IND por su apoyo. Seguiremos trabajando para implementar nuevas mejoras en este liceo”.
El Director del Liceo Mario Bahamonde Silva, Sergio Álvarez Rojas, expresó su entusiasmo por el impacto positivo que tendrá la iniciativa: “Sabemos que los chicos contarán con un espacio digno para practicar deporte, lo que mejorará la convivencia escolar y fomentará una ciudadanía responsable”.
Este convenio se suma al Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, cuyo objetivo es reducir la brecha de infraestructura en las escuelas públicas y promover una cultura del movimiento, especialmente en el ámbito escolar. La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, resaltó la importancia de este plan: “El gobierno busca generar mejores condiciones materiales para fomentar el deporte en todas las etapas del desarrollo, reforzando las oportunidades para que los jóvenes tengan acceso a espacios adecuados”.
Finalmente, la inversión de 400 millones de pesos en este proyecto representa un avance significativo en la mejora de las instalaciones deportivas del Liceo Mario Bahamonde, en beneficio directo de sus estudiantes y de la comunidad escolar en su conjunto.
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025