Este jueves 14 de noviembre se firmó el convenio para el proyecto de conservación del Liceo Mario Bahamonde A-15 de Antofagasta, en una ceremonia realizada en las instalaciones del propio establecimiento. El acuerdo se enmarca en el Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, una iniciativa del gobierno del Presidente Gabriel Boric destinada a mejorar la infraestructura escolar y fomentar la actividad física.
Asimismo, en el evento estuvieron presentes el Director Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Diego Rojas Reyes; la Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Belguin Cisterna Oliva; el Director del Liceo, Sergio Álvarez Rojas; el Seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, así como representantes de la comunidad escolar.
El Director Regional del IND, Diego Rojas Reyes, destacó la relevancia del proyecto: “Estamos muy contentos de esta transferencia de 400 millones de pesos, que beneficiará a los estudiantes del liceo y permitirá seguir promoviendo la actividad deportiva. Este convenio es fruto del trabajo conjunto con la CMDS y se alinea con nuestro objetivo de fomentar la práctica deportiva y el bienestar de los jóvenes”.
Por su parte, Belguin Cisterna Oliva, Directora Ejecutiva de la CMDS, agradeció el esfuerzo colaborativo que hizo posible la firma del convenio: “Este proyecto permitirá a nuestros estudiantes realizar actividades físicas en un espacio adecuado. Felicito a Alejandro Gómez, creador del proyecto, y agradezco al IND por su apoyo. Seguiremos trabajando para implementar nuevas mejoras en este liceo”.
El Director del Liceo Mario Bahamonde Silva, Sergio Álvarez Rojas, expresó su entusiasmo por el impacto positivo que tendrá la iniciativa: “Sabemos que los chicos contarán con un espacio digno para practicar deporte, lo que mejorará la convivencia escolar y fomentará una ciudadanía responsable”.
Este convenio se suma al Plan Nacional de Infraestructura Deportiva, cuyo objetivo es reducir la brecha de infraestructura en las escuelas públicas y promover una cultura del movimiento, especialmente en el ámbito escolar. La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, resaltó la importancia de este plan: “El gobierno busca generar mejores condiciones materiales para fomentar el deporte en todas las etapas del desarrollo, reforzando las oportunidades para que los jóvenes tengan acceso a espacios adecuados”.
Finalmente, la inversión de 400 millones de pesos en este proyecto representa un avance significativo en la mejora de las instalaciones deportivas del Liceo Mario Bahamonde, en beneficio directo de sus estudiantes y de la comunidad escolar en su conjunto.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.