Fiestas clandestinas: Cierran inmueble fiscal usado por compañía de teatro en Antofagasta
Malos tratos del administrador tendrían atemorizados a vecinos. Bienes Nacionales tramita desalojo para entregarlo a otra agrupación que de uso correcto al local ubicado en el centro.
Por estas razones, las autoridades correspondientes con apoyo de la Delegación Presidencial y Carabineros, realizaron una fiscalización en el lugar la noche del sábado pasado. Oportunidad en que cerraron con candado el inmueble fiscal.
Según el comunicado de Bienes Nacionales, el local fue entregado mediante concesión de uso gratuito por cinco años en febrero del 2013, para construir un centro artístico cultural y educar en torno a las artes. Contrato que nunca fue renovado por la agrupación, por lo que funciona de forma irregular sin administración vigente.
Durante el control constataron la realización de un evento masivo con venta ilícita de alcohol. Además, una familia con un menor de edad vivían en el lugar y las salas estaban siendo arrendadas para actividades deportivas, situaciones que no están permitidas.
De esta manera, las denuncias de vecinos sobre consumo de alcohol, ruidos molestos hasta altas horas de la madrugada y basura arrojada a la vía pública, cobraron sentido.
Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, indicó "se solicitó el abandono del lugar a los asistentes a la fiesta, a los músicos y a los organizadores, para proceder a dejar cerrado con candado el lugar mientras se resuelve administrativamente el desalojo formal del inmueble, que debería ser en los próximos días".
"Cuando Bienes Nacionales entrega un inmueble bajo la modalidad de concesión gratuita no se permite lucrar con arriendos, darle un uso habitacional y mucho menos utilizarlo para fiestas clandestinas con expendio de alcohol", explicó la autoridad regional.
Sobre el futuro del recinto, Araya sostiene "vamos a recuperar este inmueble y de manera inmediata se lo entregaremos, bajo la misma figura de concesión gratuita, a otra agrupación que realmente le de un uso correcto y de ayuda a la comunidad. Así que por lo pronto notificaremos a la Delegación Presidencial solicitando el desalojo".
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos Sector Estación, Roberto Villacorta, manifestó "hemos soportado cinco fines de semana seguidos con fiestas en ese lugar que supuestamente es para el desarrollo de cultura, sin dejar de mencionar que la persona que administra este lugar no respeta a la gente y tiene a muchos vecinos asustados por sus malos tratos".
"Nos alegramos que nuestras denuncias hayan sido escuchadas y que las autoridades estén acá en terreno. Ahora solo esperamos que se recupere este lugar y que se destine a un proyecto que sea en beneficio de la comunidad", emplaza el dirigente.

el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































