FCAB inaugura primera locomotora propulsada por hidrógeno verde en Sudamérica
El proyecto generará inversión, innovación y actividad local, donde la colaboración entre distintos actores es fundamental para lograr los desafíos de la empresa ferroviaria.
Después de tres años, el Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) puso en marcha su proyecto de locomotora en base a propulsión de hidrógeno, pionera en el continente sudamericano. La máquina fue presentada este martes a la comunidad de Antofagasta en una actividad que estuvo encabezada por el presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, y a la que asistieron también autoridades regionales y locales.
En una experiencia inmersiva, los asistentes pudieron realizar un recorrido visual que conectó los 136 años de historia del ferrocarril. “Este hito es un paso más en un camino de innovación que es parte del sello de Antofagasta Minerals y del FCAB. Nos permitirá aprender sobre este nuevo combustible, que sólo emite vapor de agua y aire caliente, a diferencia de los combustibles fósiles como el diésel. Queremos estudiar posibles usos de este combustible en el futuro, cuando la tecnología está más madura”, remarcó Arriagada.
Por su parte, la locomotora, desarrollada por AHTECH CRRC Qishuyan Company, fue diseñada específicamente para las rutas operativas de FCAB y cumple con los principios de estandarización, modularización, serialización y generalización, asegurando su adaptabilidad y eficiencia. Cabe destacar que en su fase inicial la maquinaria trazará un recorrido comprendido entre las instalaciones de la empresa en la ciudad hasta el puerto y será usada en maniobras internas.
Quien también se refirió a la concreción del proyecto fue el ministro de Economía, Nicolás Grau, señalando “quiero felicitar la decisión del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, que toma las oportunidades de las nuevas tecnologías tanto para la descarbonización en la industria de carga como para potenciar el encadenamiento productivo con la industria minera''.
En tanto, Dafne Pino Riffo, Seremi de Energía, puntualizó que "estamos tremendamente felices de la presentación de la Locomotora a Hidrógeno Verde, pues este proyecto impulsado por FCAB, no solo introduce una tecnología única en Sudamérica, sino que también reafirma el compromiso de la industria por un futuro más limpio, alineado con nuestra meta país de lograr ser carbono neutrales al 2050.''
Por último, con una potencia total de 1000 kilovatios, la locomotora está equipada con una batería de gran capacidad y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a bordo de 35 MPa. Además, tiene un diseño liviano, que reduce el peso en aproximadamente 30 toneladas en comparación con sus símiles de hidrógeno actuales.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































