Familia afectada por incendio solicita ayuda en Antofagasta
Madre logró huir del fuego con su hijo y solo alcanzó a rescatar un bolso con algunos documentos. Hasta ahora ningún organismo les ha ofrecido albergue.
Este lunes en la madrugada ocurrió un incendio en una casona ubicada entre Av. Argentina y calle Sucre, en el sector centro de Antofagasta. Producto del siniestro que destruyó por completo el segundo piso del inmueble junto con afectar el tercer piso de otra vivienda, ocho personas resultaron damnificadas, entre ellos dos menores de edad.
Hasta el lugar de la emergencia llegó esta mañana la periodista Carolina Salinas de El Matinal de Antofagasta, quien conversó con Bernarda Sanabria, integrante de una de las familias afectadas. Esta madre solicita ayuda de la comunidad, ya que practicamente quedaron con lo puesto y solo lograron rescatar un celular junto a algunos documentos.
"Quedamos si nada porque se quemó todo. Tengo un niño chiquito, una niña también que es estudiante y totalmente se nos quemó todo, la documentación de ella", explica la mujer damnificada por el incendio.
De acuerdo al relato de Bernarda, al menos vivían tres familias en el lugar siniestrado. "Necesitamos algún apoyo del Estado, porque estamos quedando en la calle ahora mismo. Nos quedamos con la ropa de dormir. No tenemos donde ir ahora. Estamos pidiendo ayuda, por favor".
Sobre cómo lograron sobrevivir al avance de las llamas, la mujer sostiene "estábamos todos dormidos, a las 2:50 (horas) empezó el humo. Escuché la bulla, que me llamaban, salí, miré por la ventana y vi a la vecina que estaba bajando por la ventana y su niño".
"Agarré a mi hijo, pero ya estaba todo con humo, ahí ya no daba tiempo para nada, para poder salvar alguna cosa. Entonces le agarré la cabeza a mi hijo con una toalla y le pedí que no hablara, que no tratara de respirar tanto, porque él es asmático. Me apoyé en la pared, porque ya no se veía nada, hasta que encontré la escalera y pude salir. Le empecé a gritar a mi marido, ahí vino detrás mío y así nos pudimos salvar", detalla la madre afectada.
En cuanto a la ayuda que necesitan, Bernarda explica que hasta ahora ningún organismo se ha acercado. La persona que les arrendaba el inmueble les ofreció alojamiento, pero solo por esta noche.
"No tenemos donde ir, para que nos podamos desenvolver hasta que podamos encontrar un lugar", señala Bernarda, quien está trabajando y necesita ayuda para que la familia pueda retomar sus actividades.
¿Cómo ayudar a la familia?
Bernarda Sanabria
Cuenta Rut Banco Estado 25.832.966-K
Teléfono +56 9 37379905.
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.






















































































