Este viernes se confirmó el fallecimiento de Monseñor José Patricio Infante Alfonso, quien fuera Arzobispo de Antofagasta entre 1974 y 2003, a los 95 años de edad. La noticia fue recibida con profundo pesar por parte de la comunidad católica del norte del país, donde su figura dejó una huella indeleble tras 72 años dedicados al Ministerio Sacerdotal y 40 al Ministerio Episcopal.
Designado por el Papa Pablo VI, Monseñor Infante lideró la Arquidiócesis de Antofagasta durante casi tres décadas, destacando por su firme compromiso pastoral, su cercanía con los fieles y su vocación de servicio. Fue guía espiritual de miles de personas en la región, impulsando diversas obras pastorales y sociales.
Antes de su labor episcopal en el norte, durante las décadas de 1960 y 1970, se desempeñó como cura párroco en la localidad de Llolleo. Además, tuvo una destacada trayectoria como voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos, razón por la cual este sábado, a las 23:00 horas, las sirenas de los cuarteles de la comuna resonarán en su homenaje, como parte de un duelo institucional decretado por la institución bomberil.
Los restos de Monseñor Infante serán velados este sábado 19 de abril, desde las 11:30 horas, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana. Desde la Arquidiócesis se informó que la fecha y hora del funeral serán anunciadas próximamente.
En Antofagasta, este lunes 21 de abril se realizará una misa en su memoria a las 19 horas en la Catedral de la ciudad.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.