Estructura del mirador de La Portada de Antofagasta podría colapsar
Informe técnico sostiene que el lugar "no debe ser utilizado", al presentar condiciones estructurales debilitadas que podrían provocar su desprendimiento.

Una preocupante información fue dada a conocer en relación al principal atractivo turístico de la Perla del Norte, luego que se diera a conocer un informe técnico sobre la estructura del mirador del monumento natural La Portada, el cual fue elaborado por un ingeniero civil y ex funcionario de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) de la Municipalidad de Antofagasta.
De acuerdo a los antecedentes entregados en el documento, las conclusiones sostienen que el mirador “ante cualquier movimiento fuerte puede desprenderse”, además advierte que “cualquier carga considerable puede provocar una falla local o global de los elementos que componen la obra civil mayor”.
El informe también indica que “se evidencia que, el estado actual de la obra civil presenta condiciones estructurales debilitadas”.
De esta forma, en base a la información pesquisada en las visitas inspectivas, se concluye que "el lugar no debe ser utilizado, ya que se presume que en épocas estivales esta zona llama a la concentración de personas y aglomeraciones, los cuales puede transmitir una carga de uso considerable, la cual podría provocar la falla de los elementos componentes y en consecuencia la obra civil mayor”.
Este documento fue dado a conocer tras solicitud vía Ley de Transparencia del concejal de Antofagasta, Luis Aguilera, quien solicitó a la ciudadanía que se cuiden si van al sector de La Portada, además, aseguró que "en su momento le informé al alcalde y solicité a la Contralora de la Región de Antofagasta la orden del cierre del sector, para no lamentar accidentes que podrían tener consecuencia de muerte".
Asimismo, agregó que el mirador "debiese estar cerrado actualmente y el alcalde trabajando en un plan de restauración.”
El 7 de diciembre 2022 por Ley de Transparencia (@ctransparencia ) pedí esta información, y me llegó recién el 21...
Posted by Luis Aguilera Villegas on Wednesday, February 22, 2023
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
14 de octubre de 2025