Una preocupante información fue dada a conocer en relación al principal atractivo turístico de la Perla del Norte, luego que se diera a conocer un informe técnico sobre la estructura del mirador del monumento natural La Portada, el cual fue elaborado por un ingeniero civil y ex funcionario de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) de la Municipalidad de Antofagasta.
De acuerdo a los antecedentes entregados en el documento, las conclusiones sostienen que el mirador “ante cualquier movimiento fuerte puede desprenderse”, además advierte que “cualquier carga considerable puede provocar una falla local o global de los elementos que componen la obra civil mayor”.
El informe también indica que “se evidencia que, el estado actual de la obra civil presenta condiciones estructurales debilitadas”.
De esta forma, en base a la información pesquisada en las visitas inspectivas, se concluye que "el lugar no debe ser utilizado, ya que se presume que en épocas estivales esta zona llama a la concentración de personas y aglomeraciones, los cuales puede transmitir una carga de uso considerable, la cual podría provocar la falla de los elementos componentes y en consecuencia la obra civil mayor”.
Este documento fue dado a conocer tras solicitud vía Ley de Transparencia del concejal de Antofagasta, Luis Aguilera, quien solicitó a la ciudadanía que se cuiden si van al sector de La Portada, además, aseguró que "en su momento le informé al alcalde y solicité a la Contralora de la Región de Antofagasta la orden del cierre del sector, para no lamentar accidentes que podrían tener consecuencia de muerte".
Asimismo, agregó que el mirador "debiese estar cerrado actualmente y el alcalde trabajando en un plan de restauración.”
El 7 de diciembre 2022 por Ley de Transparencia (@ctransparencia ) pedí esta información, y me llegó recién el 21...
Posted by Luis Aguilera Villegas on Wednesday, February 22, 2023
Carlos Montes, el ministro encargado de la cartera de Vivienda y Urbanismo, ha dado respuesta a una de las inquietudes planteadas a través de redes sociales sobre el Subsidio DS49.
"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.
La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.
Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.
Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.
No contaban con permisos de importación y pretendían ser comercializados en puestos clandestinos ubicados en calle Colo Colo. Productos serán destruidos.