Estructura del mirador de La Portada de Antofagasta podría colapsar
Informe técnico sostiene que el lugar "no debe ser utilizado", al presentar condiciones estructurales debilitadas que podrían provocar su desprendimiento.

Una preocupante información fue dada a conocer en relación al principal atractivo turístico de la Perla del Norte, luego que se diera a conocer un informe técnico sobre la estructura del mirador del monumento natural La Portada, el cual fue elaborado por un ingeniero civil y ex funcionario de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) de la Municipalidad de Antofagasta.
De acuerdo a los antecedentes entregados en el documento, las conclusiones sostienen que el mirador “ante cualquier movimiento fuerte puede desprenderse”, además advierte que “cualquier carga considerable puede provocar una falla local o global de los elementos que componen la obra civil mayor”.
El informe también indica que “se evidencia que, el estado actual de la obra civil presenta condiciones estructurales debilitadas”.
De esta forma, en base a la información pesquisada en las visitas inspectivas, se concluye que "el lugar no debe ser utilizado, ya que se presume que en épocas estivales esta zona llama a la concentración de personas y aglomeraciones, los cuales puede transmitir una carga de uso considerable, la cual podría provocar la falla de los elementos componentes y en consecuencia la obra civil mayor”.
Este documento fue dado a conocer tras solicitud vía Ley de Transparencia del concejal de Antofagasta, Luis Aguilera, quien solicitó a la ciudadanía que se cuiden si van al sector de La Portada, además, aseguró que "en su momento le informé al alcalde y solicité a la Contralora de la Región de Antofagasta la orden del cierre del sector, para no lamentar accidentes que podrían tener consecuencia de muerte".
Asimismo, agregó que el mirador "debiese estar cerrado actualmente y el alcalde trabajando en un plan de restauración.”
El 7 de diciembre 2022 por Ley de Transparencia (@ctransparencia ) pedí esta información, y me llegó recién el 21...
Posted by Luis Aguilera Villegas on Wednesday, February 22, 2023
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






















































































