Estado de Excepción: Ministro del Interior no descarta toque de queda en el norte
La autoridad se refirió a Colchane, a los coyotes que se coordinarían con bandas criminales en Bolivia.
Este martes entró en vigencia el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia para las provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa, que excluye las zonas urbanas de Arica y Calama. Medida aplicada luego del paro de camioneros, a consecuencia de la muerte del joven Bayron Castillo junto con la crisis migratoria que se vive en el norte del país.
En un punto de prensa llevado a cabo en La Moneda, por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, junto al ministro de Defensa, Baldo Prokurica, las autoridades expresaron que no descartan aplicar toque de queda para restringir la movilidad.
De acuerdo a la declaración recogida por La Tercera, el ministro Delgado, señaló "no descartamos el toque de queda para restringir la movilidad. Y quiero explicarlo: esto no es contra los habitantes de la provincia, por ejemplo, del Tamarugal, que es donde se ubica Colchane, sino que estamos hablando justamente de quienes se movilizan desde el lado chileno para poder conectarse con bandas criminales desde el lado boliviano. Esto es algo que lo tenemos medido y acreditado en distintos operativos. Lo que ocurre está en que son bandas, muchas veces transnacionales, que van guiando como coyotes y se coordinan".
La autoridad también se refirió a los videos que circularon en redes sociales, donde se ve a cientos de migrantes ingresar al país en Colchane, donde se ubica la frontera con Bolivia.
"Efectivamente aquí es un proceso, y me quiero hacer cargo del proceso de reconducción, el cual es justamente un proceso que se puede dar varios minutos después, incluso en un perímetro determinado cuando las personas ya han cruzado", explicó Delgado.
Y agregó, "lo que falta en ese video es justamente lo que pasa después. Posteriormente a ese video pasan dos cosas: tenemos un proceso de empadronamiento de las personas que cruzaron y también un proceso de devolución, de reconducción, que se ha llevado a cabo durante esta mañana (jueves), sobre todo de ciudadanos bolivianos que estaban ingresando al país de manera clandestina o sin los documentos necesarios. Hay que entender que hay varias nacionalidades en este grupo de personas que cruzan, y que lo hacen por distintos motivos además".
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



























































































