Esta mañana, en el humedal Vertientes de Carrizo, se llevó a cabo un acto trascendental para la conservación de los humedales urbanos de Antofagasta. Fundación Kennedy, en colaboración con autoridades locales y miembros de la comunidad, entregó las delimitaciones para la protección oficial de los humedales Vertientes de Carrizo y La Negra, ambos ubicados en el sector sur de la comuna.
Ante esto, la entrega de estos documentos a la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la región de Antofagasta busca que estos humedales sean declarados oficialmente como urbanos, un paso crucial para la preservación de su biodiversidad y su rol en la regulación del ciclo del agua y captura de carbono. Hasta la fecha, solo tres de los siete humedales de la ciudad han sido reconocidos oficialmente, y la iniciativa pretende asegurar la protección de los cuatro restantes.
Asimismo, María José Domínguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy, destacó la importancia de este avance en la protección de los humedales. "Para nosotros, este hito es un gran paso en el camino de la protección y conservación de humedales. Nuestro trabajo en el proyecto de red de humedales junto a la Gobernación ha sido crucial para seguir avanzando en la protección de estos ecosistemas en una región como Antofagasta", afirmó.
Así también, el evento contó con la presencia de representantes de diversas organizaciones y autoridades locales, quienes destacaron la importancia de proteger estos espacios vitales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la región. Francisco Sepúlveda, encargado del proyecto de red de humedales de Antofagasta, subrayó el compromiso colectivo con el futuro de estos ecosistemas. "La entrega de estas delimitaciones no es solo un logro técnico, sino un compromiso con el futuro de nuestros ecosistemas", comentó.
Finalmente, con la entrega de las delimitaciones, Antofagasta avanza hacia convertirse en la primera ciudad del país en proteger todos sus humedales urbanos, demostrando un sólido compromiso con la conservación y la colaboración entre la comunidad, las autoridades y las organizaciones civiles.
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
3 de julio de 2025
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.