Escondida | BHP retoma las tradicionales visitas familiares
Luego de cinco años la compañía reanudó esta actividad dirigida a las familias de los trabajadores, quienes pueden conocer por dentro cómo opera la primera productora de cobre del mundo.
Este sábado 19 de octubre y luego de cinco años, Escondida | BHP volvió a reabrir las puertas a las familias de sus trabajadores, quienes llegaron hasta la operación, ubicada a 170 kilómetros de Antofagasta, para conocer la mina que más produce cobre en el mundo.
Las visitas vivieron una verdadera experiencia de lo que es ser minero y minera, ya que tuvieron que realizarse exámenes médicos de gran altura geográfica para poder participar del recorrido por las distintas áreas de la operación, que está a más de 3.200 msnm.
El grupo estuvo compuesto por 40 personas, entre niños y adultos de distintas edades, quienes habían estado esperando que la compañía volviera a retomar esta actividad, la cual era una de las iniciativas más valoradas desde hace años.
El recorrido de las familias incluyó una parada en el mirador del rajo Escondida, donde los camiones de extracción mueven el mineral para los distintos procesos. También se sorprendieron con la pala eléctrica 4800 XCP, la más grande de Latinoamérica; y estuvieron el taller de mantención de camiones para observar la magnitud de las maquinarias.
Sobre la visita, Constanza Lampert, Superintendente de Servicios a las Personas de Escondida | BHP, comentó que “sabemos que las visitas eran muy valoradas por las familias y por eso armamos el proyecto para reanudarlas. En todos sus años muchas familias han dado vida a nuestra compañía y por eso estamos muy contentos de traerlos nuevamente para contarles un poco más sobre lo que hacemos y nuestra cultura de seguridad y trabajo”.
Una de las visitas fue Luisa Ramos, quien expresó que “fue una experiencia maravillosa. Me voy muy contenta y sorprendida por todo lo que hacen los trabajadores de Escondida. Mi esposo es operador planta y el estar acá me dio mucho orgullo porque conocí en primera persona lo que hace en su turno”.
En tanto, Martín Barrera, quien llegó para conocer más del trabajo de su mamá y tío, dijo que “me pareció muy bien saber que la seguridad es importante en Escondida. Lo que más me llamó la atención fueron los camiones por lo grande que son, además de una de las palas eléctricas que tienen. Me voy feliz por el recorrido”.
Escondida | BHP tiene programadas otras visitas familiares en lo que queda de este 2024, las cuales ya se encuentran con cupos llenos, por lo que evaluará abrir nuevas fechas para el próximo año.
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































