Escondida | BHP impulsa la sostenibilidad en Antofagasta en su tercer encuentro de innovación
El evento, organizado por la compañía desde 2022, reunió a más de 200 representantes del ecosistema local para fomentar la creación de redes y el trabajo conjunto. Durante la jornada se realizó el demo day de Aster, en que dos startups ganadoras recibieron financiamiento por US $50 mil y US $20 mil, respectivamente.
El tercer Encuentro de Innovación y Emprendimiento, organizado por Escondida | BHP, congregó este jueves a cerca de 200 asistentes, entre autoridades regionales, líderes empresariales y actores clave del ecosistema local. Durante la jornada, se presentaron los avances del portafolio emprendedor de la compañía, compuesto por siete iniciativas integradas que abarcan todas las etapas del ciclo emprendedor, desde la concepción de ideas hasta su comercialización y escalamiento.
Las iniciativas que son parte del portafolio de Escondida | BHP son el laboratorio de emprendimiento, Usqai; el concurso de triple impacto, AntofaEmprende; el programa para emprendedores indígenas, Balloon Internacional Lickan Antai; la aceleradora Aster; el fondo Coppernico; la Red de Inversionistas Atacama Angels y Programa de Compra Local de BHP, que fomenta las relaciones comerciales con pymes locales para la minería.
Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “a través de estas iniciativas integradas, buscamos promover la identificación, aceleración y financiamiento de soluciones innovadoras para la región y la cadena de valor de la minería. Durante este periodo hemos acompañado a más de 60 startups de base tecnológica a través de nuestra aceleradora Aster y trabajado con los más de 1.700 proveedores de nuestro Programa de Compra Local. Estos avances concretos nos permiten potenciar el talento innovador y construir una mejor región”.
Espacio de diálogo y articulación
Uno de los momentos significativos de la actividad fue la charla de Juan Pablo Ortega, cofundador y exdirector de Ruta N, quien compartió el caso de Medellín como un modelo exitoso de transformación territorial y referente de innovación mundial a través de la colaboración público-privada.
“Es importante que para lograr ser un referente en innovación hay que definir una meta grande y ambiciosa con fecha de cumplimiento: qué y cuándo lo queremos hacer. En 2009 en Medellín dijimos seremos la capital de la innovación de América Latina al 2021, un desafío gigante con el que fijamos un plan colaborativo entre todos los actores y definiendo roles para consolidar lo que hoy es un ecosistema que ha entregado grandes frutos”, compartió Ortega, durante su exposición.
El evento también incluyó un panel de conversación titulado “La importancia de los territorios sostenibles para potenciar el talento local”, instancia donde participó el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic; Solange Pérez, Gerente de Mantenimiento de Coloso de Escondida | BHP y el líder en innovación, Juan Pablo Ortega.
El espacio permitió explorar las oportunidades para que Antofagasta se posicione como polo en innovación y sostenibilidad.
“En Antofagasta tenemos un ecosistema maduro y con muchos recursos que son fundamentales para el desarrollo futuro de la ciudad. Somos una ciudad con muchos desafíos, pero también muchas oportunidades, somos la capital minera del cobre y del litio, contamos con energías renovables y lo que nos enseñó hoy Juan Pablo Ortega con el caso de Medellín es que hay que ser consistentes, ambiciosos y trabajar unidos por el crecimiento de la región”, enfatizó el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.
Uno de los puntos culminantes fue el Aster Demo, momento donde las seis startups correspondientes a la sexta expedición de la aceleradora Aster presentaron sus soluciones ante un jurado compuesto por referentes del ecosistema.
Las innovaciones ganadoras fueron: Remote Waters, obteniendo un financiamiento de US $20.000 y Botiia, logrando un ticket follow on de US $50.000. Mientras que “Acquora” y “Tumo Robotics”, recibieron el premio “Kelu”, distinción que busca reconocer y promover la participación femenina en la industria minera, con un financiamiento extra de US $5.000.
Con este evento, Escondida | BHP reafirma su compromiso con el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento e innovación robusto en Antofagasta, consolidando a la región como un polo estratégico para el talento y la sostenibilidad.
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































