Los resultados de BHP | Escondida al cierre del tercer trimestre de su año fiscal 2025 reflejan un sólido desempeño, destacando el significativo incremento en la producción de cobre de Minera Escondida. El yacimiento chileno experimentó un alza del 20% en su producción al 31 de marzo de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior.
Este aumento se atribuye principalmente a una robusta extracción de material, una mejora en la ley de alimentación de las concentradoras, que se elevó de 0,85% a 1,05%, y un mayor rendimiento de estas instalaciones. Este positivo impacto se vio parcialmente atenuado por una menor producción planificada de cátodos, en el marco de la continua integración del proyecto de lixiviación Full Sal, el cual avanza según lo previsto para iniciar su producción más adelante en el presente año fiscal.
La estimación de producción para el FY25 se mantiene entre 1.180 y 1.300 kt, aunque ahora se proyecta que se ubicará en la mitad superior del rango. Este ajuste al alza responde al sólido desempeño operativo que ha logrado compensar los desafíos enfrentados durante el período, como la huelga del Sindicato N°1, las marejadas en Puerto Coloso y el corte de energía a nivel nacional en febrero. Adicionalmente, se espera que la ley de alimentación de las concentradoras para el FY25 supere el 0,95%, revisando al alza la estimación anterior de 0,90%.
Tras una visita a terreno en noviembre de 2024, BHP ha optimizado su programa de crecimiento para minimizar los impactos en la producción. Un aspecto clave de esta optimización es la extensión de la vida útil de la concentradora Los Colorados más allá del año fiscal 2029, sin afectar el resto del programa de crecimiento. Se anticipa que esta extensión, junto con otras medidas operativas, incrementará la producción en el período 2027-2031 a un rango de entre 900 y 1.000 ktpa, extendiendo la estimación actual de mediano plazo. Se estima que estas acciones tienen el potencial de agregar un incremento de 400 kt de producción a lo largo del período.
Finalmente, los resultados a nueve meses del año fiscal confirman la tendencia positiva de BHP, que además de destacar el aumento en Escondida, contribuyó a un incremento del 10% en la producción global de cobre de la compañía. BHP también reporta avances en su plan de crecimiento, con el ingreso a tramitación del proyecto de optimización de Laguna Seca y la extensión de la vida útil de la concentradora Los Colorados. La compañía reafirma su compromiso de seguir trabajando con seguridad y energía para alcanzar todas las metas del FY25.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.