Entregan obras de reparación de Liceo Industrial en Antofagasta
Instalaciones mejoradas beneficiarán a más de 2 mil estudiantes. Otros ocho establecimientos de la comuna han realizado reparaciones en su infraestructura.
Más de $300 millones de pesos fueron entregados a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para ejecutar las obras que permitirán entregar óptimas condiciones de habitabilidad a los más de 2 mil estudiantes del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta, en el marco del Plan de Reactivación Educativa.
El seremi de Educación, Alberto Santander, junto a equipos de la CMDS, recorrieron las instalaciones establecimiento, mejoradas con financiamiento de recursos de la Convocatoria de Proyectos de Urgencia del Ministerio de Educación.
Entre los trabajos realizados, está el mejoramiento y reparación de las cubiertas de tres canchas del establecimiento. También fueron intervenidos tanto los servicios higiénicos como los camarines con reposición de artefactos, revestimiento de pisos, renovación de grifería y luminarias.
Asimismo, hubo mantención de las salas de clases, talleres y laboratorios, mediante la reparación de pavimentos, arreglo de muros interiores y repintado.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, expresa "seguiremos trabajando en esta misma línea junto a la entidad sostenedora, en este caso CDMS, para que se presenten más proyectos que permitan fortalecer la educación pública".
Por su parte, el director del Liceo Industrial, Guillermo Cortés, sostiene "esta es una inversión importante que realiza el Ministerio de Educación y que ha sido destinada a mejorar las instalaciones que tenemos en el establecimiento, esto permite entregar un mejor servicio educativo a nuestros estudiantes y la idea es que todos estos avances vayan mejorando las condiciones del liceo".
Esta convocatoria permitió llevar a cabo reparaciones en otras ocho unidades educativas de Antofagasta, como el Liceo Mario Bahamonde, Liceo Oscar Bonilla, Liceo Artístico Armando Carrera, Liceo Marta Narea, Escuela República de Estados Unidos, Liceo Técnico, Liceo Andrés Sabella y Escuela Gustavo Le Paige.
Además, el Ministerio de Educación adjudicó recientemente más de $1.600 millones de pesos a la CMDS para ejecutar mantenciones y reparaciones en la Escuela Elmo Fúnez, Escuela Especial Juan Sandoval Carrasco y Liceo Mario Bahamonde, labores que comenzarán los próximos meses.

Junto a @cmds_antof recorrimos los espacios del Liceo Industrial de #Antofagasta que fueron reparados con fondos @Mineduc como parte del Plan de Reactivación Educativa. Los trabajos incluyeron mejoramiento de cubiertas de canchas, reparaciones en baños y salas de clases. pic.twitter.com/JODhuN6zMl
— Seremi Educación Región de Antofagasta (@seremieducantof) November 15, 2023
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 9:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.