Emiten doce partes y retiran 1,5 toneladas de desechos en fiscalización en Antofagasta
Autoridades realizaron un operativo de fiscalización que tuvo lugar entre las playas Llacolén y Roca Roja, con el objetivo de proteger y recuperar espacios públicos.
Este miércoles entre las 10:00 y las 13:30 horas, funcionarios de la Delegación Presidencial Regional, en colaboración con personal de la Armada, Carabineros y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, desplegaron un amplio operativo en el tramo que comprende desde las playas Llacolén hasta el sector de Roca Roja. Durante esta intervención, se emitieron un total de doce partes, diez de ellos por ingreso no autorizado de vehículos a las zonas de playa y dos por casos de contaminación.
Además, el operativo permitió el retiro de 1,5 toneladas de desechos voluminosos que habían sido abandonados en distintos puntos de estos espacios públicos.
El Capitán de Puerto de Antofagasta, Alfredo Acevedo, destacó la labor realizada, subrayando la importancia de mantener los espacios costeros libres para el disfrute de todos los veraneantes. "Nuestro objetivo es claro: recuperar estos espacios públicos y asegurar que estén disponibles y en condiciones óptimas para su uso por parte de la comunidad", señaló Acevedo.
El operativo también abordó la problemática de personas pernoctando en zonas no habilitadas para tal fin, lo que llevó a la Delegación Presidencial Regional a emitir más de 30 notificaciones advirtiendo del inminente desalojo de estas ocupaciones. Estas acciones no solo buscan liberar espacios públicos, sino también responder a las denuncias de vecinos y turistas sobre las molestias y riesgos que conllevan estas prácticas, incluyendo el consumo de alcohol y drogas, la acumulación de basura, el tránsito irresponsable de vehículos, malos olores, fogatas y la contaminación general del entorno.
Daniel Morales Pimentel, Jefe Territorial de la Delegación Presidencial Regional, reiteró el compromiso del gobierno con la seguridad y el orden público. "Este operativo se inscribe dentro del plan Verano Seguro impulsado por el Gobierno de Chile, con el fin de garantizar espacios públicos seguros y accesibles para todos quienes deseen disfrutar de nuestras hermosas playas", explicó Morales.
Desde la autoridad se hizo un llamado a la comunidad a respetar las normativas vigentes, evitando ingresar con vehículos al borde costero y abstenerse de pernoctar o instalar campamentos en espacios públicos, con el fin de preservar estos lugares para el disfrute y bienestar de toda la población.
(Nota de Ángela Gallardo).
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































