Emiten doce partes y retiran 1,5 toneladas de desechos en fiscalización en Antofagasta
Autoridades realizaron un operativo de fiscalización que tuvo lugar entre las playas Llacolén y Roca Roja, con el objetivo de proteger y recuperar espacios públicos.
Este miércoles entre las 10:00 y las 13:30 horas, funcionarios de la Delegación Presidencial Regional, en colaboración con personal de la Armada, Carabineros y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, desplegaron un amplio operativo en el tramo que comprende desde las playas Llacolén hasta el sector de Roca Roja. Durante esta intervención, se emitieron un total de doce partes, diez de ellos por ingreso no autorizado de vehículos a las zonas de playa y dos por casos de contaminación.
Además, el operativo permitió el retiro de 1,5 toneladas de desechos voluminosos que habían sido abandonados en distintos puntos de estos espacios públicos.
El Capitán de Puerto de Antofagasta, Alfredo Acevedo, destacó la labor realizada, subrayando la importancia de mantener los espacios costeros libres para el disfrute de todos los veraneantes. "Nuestro objetivo es claro: recuperar estos espacios públicos y asegurar que estén disponibles y en condiciones óptimas para su uso por parte de la comunidad", señaló Acevedo.
El operativo también abordó la problemática de personas pernoctando en zonas no habilitadas para tal fin, lo que llevó a la Delegación Presidencial Regional a emitir más de 30 notificaciones advirtiendo del inminente desalojo de estas ocupaciones. Estas acciones no solo buscan liberar espacios públicos, sino también responder a las denuncias de vecinos y turistas sobre las molestias y riesgos que conllevan estas prácticas, incluyendo el consumo de alcohol y drogas, la acumulación de basura, el tránsito irresponsable de vehículos, malos olores, fogatas y la contaminación general del entorno.
Daniel Morales Pimentel, Jefe Territorial de la Delegación Presidencial Regional, reiteró el compromiso del gobierno con la seguridad y el orden público. "Este operativo se inscribe dentro del plan Verano Seguro impulsado por el Gobierno de Chile, con el fin de garantizar espacios públicos seguros y accesibles para todos quienes deseen disfrutar de nuestras hermosas playas", explicó Morales.
Desde la autoridad se hizo un llamado a la comunidad a respetar las normativas vigentes, evitando ingresar con vehículos al borde costero y abstenerse de pernoctar o instalar campamentos en espacios públicos, con el fin de preservar estos lugares para el disfrute y bienestar de toda la población.
(Nota de Ángela Gallardo).
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































