el sábado pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 14:38
El Ejército de Chile demostró una vez más su compromiso con la comunidad al organizar una jornada de donación de sangre en el campo militar General Emilio Sotomayor de Antofagasta. La actividad, llevada a cabo en conjunto con el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), concluyó con un total de 95 donantes, quienes contribuyeron a mejorar el stock de sangre, en especial frente a la situación crítica que enfrentaba el recinto hospitalario.
Ante esto, la enfermería de la unidad militar fue el escenario elegido para realizar el operativo, y la colaboración entre las instituciones fue clave para su éxito. El teniente coronel Juan Ignacio Piñeiro, comandante de la Macrozona Salud de Antofagasta, destacó la importancia de la acción conjunta entre el Ejército, el HRA y la Fundación de Señoras del Ejército, la cual movilizó a diversas brigadas militares para asegurar la participación del personal.
“Este operativo es parte de una serie de actividades que tenemos planificadas durante el año. El objetivo es contribuir con sangre para salvar vidas y apoyar a los hospitales en la región”, comentó Piñeiro.
Por su parte, Milena Radnic, representante de la Fundación de Señoras del Ejército, destacó el liderazgo de su presidenta, quien ha sido fundamental para que la campaña crezca. “Estamos muy orgullosas del trabajo realizado y del apoyo de nuestras brigadas. Donar sangre es un acto de generosidad que salva vidas”, expresó.
Asimismo, la subteniente Daniela Augusto fue una de las donantes, y destacó la relevancia de la acción altruista: “Donar sangre es fundamental, porque todos estamos expuestos a situaciones imprevistas. Es nuestra manera de ayudar a quienes más lo necesitan”.
Así también, el Coronel Álvaro Achondo también se sumó a las palabras de su subordinada, mencionando que un total de 90 efectivos de su unidad participó en la campaña. “Apoyar al Hospital Regional es una forma de retribuir a la comunidad, y estamos muy satisfechos con la participación y el compromiso de todos los involucrados”, añadió.
Desde el Banco de Sangre del HRA, Mauricio Ríos, encargado de la unidad de colecta móvil, expresó su agradecimiento por la colaboración y enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas. “Gracias a la Fundación Señoras del Ejército y al Ejército de Chile, logramos cubrir una parte importante de nuestro stock, que en los últimos meses ha estado en déficit. Este tipo de operativos son esenciales para mantener los niveles adecuados de sangre para la comunidad”, concluyó Ríos.
Finalmente, la campaña no solo fue un éxito en cuanto a la cantidad de donantes, sino que también dejó en evidencia la importancia de las alianzas entre instituciones y la solidaridad de los ciudadanos, especialmente en tiempos de crisis sanitaria o accidentes. Además, las autoridades del HRA esperan que iniciativas como esta continúen, asegurando un suministro constante para las necesidades de la población.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
La minera reporta un notable aumento del 20% en la producción de su principal yacimiento en Chile, impulsando un crecimiento del 10% a nivel global en su división de cobre durante los primeros nueve meses del año fiscal 2025.
Inspecciones preventivas buscan garantizar la seguridad de más de 790 buses interurbanos que saldrán de la capital regional durante el fin de semana largo.
Fiscalización reveló carne en descomposición, fecas de roedor y equipos de refrigeración defectuosos, vinculándose a cinco casos de enfermedad transmitida por alimentos.
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
Detectives de la Bidema constataron el deplorable estado de salud de los animales en su domicilio, actuando en coordinación con la municipalidad local.
37 profesionales de los programas Habilidades para la Vida participaron en talleres de la Seremi de Salud para fortalecer sus herramientas en la detección y abordaje de conductas suicidas en estudiantes.
Un alumno de primero medio, de 16 años, fue detenido tras ser descubierto portando el arma de fuego y 10 cartuchos en el Liceo Radomiro Tomic. La pistola mantenía encargo vigente por pérdida desde comienzos de año.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.