Duro golpe para los ramaderos del Humedal: Municipalidad emitiría orden de desalojo
En el comunicado extraoficial, la Municipalidad de Antofagasta obligaría a los ramaderos desalojar el lugar en menos 24 horas y se les devolvería la garantía solicitada al inicio de las negociaciones.
En un comunicado extraoficial, la Municipalidad de Antofagasta estaría preparando un documento dirigido a las asociaciones de ramaderos, donde señalaría que no otorgaría permisos para actividades comerciales en los terrenos adyacentes al Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba, tras la reciente decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. La medida, que llega a solo dos días del inicio de las Fiestas Patrias, prohíbe la instalación de los 200 puestos de ramadas previstos para la festividad.
De acuerdo con la sentencia, la instalación de ramadas o fondas en los terrenos arrendados y en las inmediaciones del Santuario quedaría prohibida hasta que se obtengan todas las autorizaciones requeridas, incluyendo una calificación favorable de un estudio de impacto ambiental.
En respuesta, hasta que se cumplan estos requisitos, no se permitiría la realización de actividades comerciales ni la venta de bebidas alcohólicas en los terrenos afectados. Además, se ha solicitado a la Agrupación Unificada de Ramaderos que desaloje los inmuebles arrendados en cumplimiento con la resolución judicial.
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
14 de octubre de 2025