Desalojan toma cercana al PET Municipal en Antofagasta
"Demuestra que como Gobierno no estamos del lado de las ocupaciones ilegales", expresó la ministra de Bienes Nacionales, sobre el operativo realizado esta mañana.
Esta mañana la ocupación irregular que persistía en un sector aledaño al PET Municipal, ubicado en el sector La Chimba de Antofagasta, fue desalojada por las autoridades. En el lugar habrían prendido fuego a algunas de las instalaciones para evitar el operativo, según informó 24 Horas.
"Bienes Nacionales está ejecutando el desalojo de ocupaciones irregulares ubicadas en las inmediaciones del PET Municipal Antofagasta con apoyo de Carabineros y maquinaria pesada", informaron desde la Delegación Presidencial Regional.
Mientras que la ministra de la cartera, Marcela Sandoval, sostuvo "el desalojo ocurrido en el sector aledaño al PET Municipal de Antofagasta, demuestra que como Gobierno no estamos del lado de las ocupaciones ilegales, y que actuamos para que los terrenos e inmuebles fiscales sigan las tramitaciones pertinentes según nuestras leyes".
Serían cerca de 150 familias afectadas por el desalojo, en su mayoría extranjeras, las que planeaban instalarse en el terreno fiscal con reiterados intentos denunciados por vecinos.
Según información entregada en la tarde por la Delegación Presidencial, en total fueron desalojadas 40 ocupaciones y 10 cierres perimetrales. Además, un grupo pequeño de personas amenazó con quemar los materiales livianos de construcción, por lo que Carabineros detuvieron a tres personas por desacato y por intentar evitar la restitución del bien público, mediante el uso de acelerantes.
🔴 @AntofagastaBBNN está ejecutando el desalojo de ocupaciones irregulares ubicadas en las inmediaciones del PET Municipal #Antofagasta con apoyo de @CarabAntof y maquinaria pesada [EN DESARROLLO] pic.twitter.com/iyVJwyyzNC
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) October 12, 2023
El desalojo ocurrido en el sector aledaño al PET municipal de Antofagasta, demuestra que como Gobierno no estamos del lado de las ocupaciones ilegales, y que actuamos para que los terrenos e inmuebles fiscales sigan las tramitaciones pertinentes según nuestras leyes. ✅ pic.twitter.com/dBFLZhClML
— Marcela Sandoval Osorio (@Marce_Sandoval_) October 12, 2023
el viernes pasado a las 9:44
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 9:44
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.