Haciendo eco de las denuncias de las y los vecinos del sector aledaño al Cerro El Ancla, es que la Unidad Territorio de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta efectuó un tercer desalojo de la toma incipiente que un grupo de personas ha tratado de instalar persistentemente en los faldeos del cerro, usurpando de este modo terrenos fiscales.
Según detallan, desde el 26 de octubre han intervenido el sector con apoyo de Carabineros, la PDI, entre otras entidades, encontrándose incluso con agresiones por parte de algunas personas que pretendían instalarse de forma ilegal en el sector.
Este jueves Carabineros realizaron el copamiento del sector, donde nuevamente habían demarcado 30 lotes para la construcción de viviendas. Con el paso del día procedieron a desalojar a las personas que estaban en el lugar, además de eliminar una conexión irregular de energía eléctrica, deshabilitar los terrenos con el uso de excavadora oruga y cargador frontal.
En la ocasión, también estuvo presente la PDI fiscalizando a personas extranjeras, obteniendo con ello a dos denunciados por ingreso clandestino (1) y residencia irregular (1).
La delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó “este tipo de tomas no las vamos a permitir y vamos a seguir en nuestro afán como Delegación Presidencial, con Carabineros, la PDI y todas las instituciones necesarias para cumplir, además, con el compromiso que hicimos en la última visita del Presidente Gabriel Boric”.
LEE TAMBIÉN: Carabineros desalojan tomas ilegales en sectores de Antofagasta
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".