Desalojan Macrocampamento Balmaceda de Antofagasta por riesgo estructural
Carabineros desalojó hoy cinco viviendas en el campamento Mujeres Unidas, Balmaceda, por riesgo de socavamiento en la base de una torre de alta tensión de la región.
En un operativo realizado hoy, Carabineros desalojó cinco viviendas del campamento Mujeres Unidas, ubicadas en el Macrocampamento Balmaceda. La medida fue tomada debido al riesgo de socavamiento en la base de una torre de alta tensión que abastece de energía eléctrica a la región.
El desalojo fue supervisado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que llevó a cabo 20 controles de identidad, resultando en la detención de tres ciudadanos extranjeros. Dos de ellos presentaban ingreso irregular al país, mientras que una mujer tenía una orden vigente por microtráfico.
Daniel Morales Pimentel, jefe del Departamento Territorial de la Delegación Presidencial Regional (DPR), informó que se trató de una acción preventiva en colaboración con Carabineros. "La Delegación Presidencial Regional en conjunto con Carabineros realizaron un operativo de desalojo en el Macrocampamento Balmaceda respectivamente en el Campamento Mujeres Unidas, a 5 inmuebles que se encontraban cercanos a una torre de alta tensión, que tenía problemas estructurales dentro de lo que es el sector correspondiente", comentó.
Tras el desalojo, tres de las familias afectadas encontraron refugio en casas de familiares, mientras que las otras dos fueron reubicadas en albergues gestionados por la DPR y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
En otro hecho, durante la jornada, Carabineros detuvo a tres individuos que realizaban construcciones en terrenos de Bienes Nacionales, tras ser denunciados por vecinos. Los detenidos estaban utilizando maquinaria pesada para despejar el área en el sector de Altos Irarrázaval.
Pimentel también destacó que este procedimiento se llevó a cabo en respuesta a denuncias de la comunidad, resultando en tres arrestos por infracciones a la Ley de Usurpaciones. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público para enfrentar las consecuencias legales de sus acciones.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025