Un vecino registró en video una situación que ocurre a diario en calle Maipú, ubicada en pleno centro de Antofagasta. Según el relato, gran cantidad de conductores estacionan sus vehículos en la vía de preferencia para el transporte público generando congestión.
El hecho tendría lugar a las 14:00 y 18:00 horas, respectivamente, de acuerdo a la persona que realiza la denuncia.
"A una cuadra está la 3ra. Comisaría de Carabineros, nadie controla el tráfico en ese horario. Todos se estacionan en la vía rápida de buses", manifiesta el vecino señalando la contaminación acústica y el atochamiento que grafíca.
@region2cl @TermometroCL @TLAntofagasta a una cuadra está la Tercera Comisaría de @Carabdechile, nadie controla el tráfico en ese horario. Todos se estacionan en la vía rápida de buses y la contaminación sonora a esa hora y 18hr x los tacos es cosa d todos los días #Antofagasta pic.twitter.com/yQjFe6Z98e
— Séb 🫀 (@flvmmes_) July 26, 2023
Cuatro personas fueron detenidos cuando intentaban trasladar las sustancias ilícitas a la Región Metropolitana. El tribunal decretó prisión preventiva para todos los involucrados.
La hecho se registró esta mañana en las inmediaciones de Avenida Irarrázaval con calle del Cerro. La emergencia fue controlada por efectivos del Cuerpo de Bomberos.
En el lugar trabajan efectivos del Cuerpo de Bomberos, quienes solicitaron la presencia de personal municipal.
Se trata de dos ciudadanos chilenos y un extranjero, a quienes se le incautó cannabis, pasta base de cocaína y ketamina. Los imputados quedaron en prisión preventiva.
La Cámara de Diputados acordó oficiar al Ministerio de Justicia tras denuncias de mujeres recibidas por parlamentarias, debido a problemas en implementación de la normativa.
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
Tras ser encendido este viernes en México, el fuego panamericano de Santiago 2023 también tendrá su paso por Antofagasta el próximo lunes 9 de octubre.
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.