Denuncian funcionamiento de local en Balneario Municipal de Antofagasta
El senador Pedro Araya realizó la denuncia luego que la Municipalidad emitiera un oficio donde señalan que el edificio no cumple con condiciones de habitabilidad y seguridad.
Este lunes el senador Pedro Araya (IND-PPD) realizó una denuncia por medio de redes sociales, donde indica que este fin de semana un local del edificio comercial ubicado en el Balneario Municipal de Antofagasta habría estado funcionando, pese a un informe emitido por la casa consistorial en el que señalan que no reúne las condiciones para hacerlo.
"Este fin de semana, constatamos nuevamente la compra y venta de productos alimenticios en uno de los locales comerciales emplazado en el edificio Arrecife, recinto que la SECOPLAN ya había catalogado como una infraestructura que no reúne las condiciones de seguridad", publicó Araya.
Recientemente, el mismo legislador representante de la Región de Antofagasta, había exigido a la Municipalidad un informe para conocer el estado del edificio abandonado. En esa ocasión, las direcciones Jurídica y Secoplan (Secretaría Comunal de Planificación), informaron que una medida de mitigación a corto plazo sería la demolición parcial de la infraestructura.
Mientras que a largo plazo, los planes serían realizar un proyecto de mejoramiento para ampliar y regularizar el inmueble. Sin embargo, quedarían acciones judiciales por resolver de ocupantes del inmueble, situación que impediría comenzar con estas acciones.
Este fin de semana, constatamos nuevamente la compra y venta de productos alimenticios, en uno de los locales comerciales, emplazado en el edificio Arrecife, recinto que la SECOPLAN ya había catalogado como una infraestructura que “no reúne las condiciones de seguridad”. pic.twitter.com/9WaS5mE664
— Pedro Araya Guerrero (@ArayaPedro) January 22, 2024
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































