Este lunes el senador Pedro Araya (IND-PPD) realizó una denuncia por medio de redes sociales, donde indica que este fin de semana un local del edificio comercial ubicado en el Balneario Municipal de Antofagasta habría estado funcionando, pese a un informe emitido por la casa consistorial en el que señalan que no reúne las condiciones para hacerlo.
"Este fin de semana, constatamos nuevamente la compra y venta de productos alimenticios en uno de los locales comerciales emplazado en el edificio Arrecife, recinto que la SECOPLAN ya había catalogado como una infraestructura que no reúne las condiciones de seguridad", publicó Araya.
Recientemente, el mismo legislador representante de la Región de Antofagasta, había exigido a la Municipalidad un informe para conocer el estado del edificio abandonado. En esa ocasión, las direcciones Jurídica y Secoplan (Secretaría Comunal de Planificación), informaron que una medida de mitigación a corto plazo sería la demolición parcial de la infraestructura.
Mientras que a largo plazo, los planes serían realizar un proyecto de mejoramiento para ampliar y regularizar el inmueble. Sin embargo, quedarían acciones judiciales por resolver de ocupantes del inmueble, situación que impediría comenzar con estas acciones.
Este fin de semana, constatamos nuevamente la compra y venta de productos alimenticios, en uno de los locales comerciales, emplazado en el edificio Arrecife, recinto que la SECOPLAN ya había catalogado como una infraestructura que “no reúne las condiciones de seguridad”. pic.twitter.com/9WaS5mE664
— Pedro Araya Guerrero (@ArayaPedro) January 22, 2024
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.