Este martes la Municipalidad de Antofagasta anunció la realización de un estudio en el Mirador La Portada, cuyo objetivo es analizar el estado actual de la infraestructura y proporcionar recomendaciones para su reparación o posible reconstrucción.
Según la información enviada por el municipio, el proyecto cuenta con un presupuesto de $16.920.000 y se ejecutará en un plazo de 90 días, en colaboración con la consultora Cazaux y Guzmán Ingeniería Limitada.
Al respecto, el ingeniero de proyecto de Secoplan, José Miguel Mateluna, explicó "se van a realizar ensayos de laboratorio para ver el estado del hormigón y enfierradura, para conocer si es necesario demoler o reparar. En caso de que no esté acorde a la normativa, se va generar un nuevo proyecto de ingeniería y arquitectura".
"Estudio, Análisis y Propuesta de Intervención, Mirador La Portada", es el nombre del proyecto que de acuerdo a la casa consistorial, también contará con la supervisión de Conaf.
En detalle, el estudio incluye un análisis estructural utilizando herramientas como SAP2000, ETABS y ROBOT, las cuales determinarán la magnitud de la intervención necesaria.
Por lo tanto, si la estructura cumple con los parámetros normativos, se propondrán mejoramientos arquitectónicos para su reapertura al público. En caso contrario, desarrollarán un proyecto para la construcción de un nuevo mirador.
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el lunes pasado a las 22:11
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.