¿Demoler o reparar?: Municipio anuncia estudio en Mirador La Portada de Antofagasta
Casi $17 millones es el presupuesto del estudio que busca determinar destino del mirador turístico. Ensayos de laboratorio diagnosticarán estado de hormigón y enfierradura.
Este martes la Municipalidad de Antofagasta anunció la realización de un estudio en el Mirador La Portada, cuyo objetivo es analizar el estado actual de la infraestructura y proporcionar recomendaciones para su reparación o posible reconstrucción.
Según la información enviada por el municipio, el proyecto cuenta con un presupuesto de $16.920.000 y se ejecutará en un plazo de 90 días, en colaboración con la consultora Cazaux y Guzmán Ingeniería Limitada.
Al respecto, el ingeniero de proyecto de Secoplan, José Miguel Mateluna, explicó "se van a realizar ensayos de laboratorio para ver el estado del hormigón y enfierradura, para conocer si es necesario demoler o reparar. En caso de que no esté acorde a la normativa, se va generar un nuevo proyecto de ingeniería y arquitectura".
"Estudio, Análisis y Propuesta de Intervención, Mirador La Portada", es el nombre del proyecto que de acuerdo a la casa consistorial, también contará con la supervisión de Conaf.
En detalle, el estudio incluye un análisis estructural utilizando herramientas como SAP2000, ETABS y ROBOT, las cuales determinarán la magnitud de la intervención necesaria.
Por lo tanto, si la estructura cumple con los parámetros normativos, se propondrán mejoramientos arquitectónicos para su reapertura al público. En caso contrario, desarrollarán un proyecto para la construcción de un nuevo mirador.
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el martes pasado a las 7:32
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el martes pasado a las 7:32
30 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































