El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta cumple 147 años de vida al servicio de la comunidad. Un aniversario importante para la institución, que ha sabido crecer, incorporando tecnologías que le han permitido llegar a más lugares, profesionalizando su actividad, recibiendo el apoyo y el cariño de toda la comunidad.
En este contexto, el domingo 10 de abril se llevará a cabo en el Teatro Municipal, la ceremonia de aniversario a partir de las 10:00 horas, instancia en que se entregarán reconocimientos por años de servicio.
Historia
La Primera Compañía de Bomberos, la fundadora, ubicada en el emblemático edificio de sucre 545, la que lleva el nombre de "zapadores", está directamente vinculada a la historia de la institución por tres fechas importantes.
La primera de ellas un fatídico 2 de abril de 1875, cuando un grupo de transeúntes sofocan con sus propias manos y herramientas un incendio en calle Prat, el cual amenazaba con extenderse a viviendas colindantes.
Dos días más tarde, el 4 de abril, se funda la Primera Compañía “Bomba Antofagasta “, con 70 voluntarios, y el día 5 del mismo mes, es la fundación del propio Cuerpo de Bomberos de Chile con alrededor de 70 voluntarios.
En estos 147 años bomberos ha desarrollado nuevas competencias de la mano de la tecnología, llegando a más lugares para salvar más vidas. La ciudanía valora su esfuerzo y entrega en cada rescate.
En este sentido, la institución ha sabido avanzar de la mano de las nuevas herramientas tecnológicas, y en pleno siglo 21, la institución mantiene el ideal bomberil de “servir con abnegación”.
Durante el transcurso de los años, Bomberos ha incorporado el rescate vehicular, agreste y marino, manejo de materiales peligrosos y rescate urbano, entre otros. Tareas de una complejidad mayor que llevan a cabo las nueve compañías presentes en Antofagasta.
En el periodo de pandemia, Bomberos de Antofagasta apoyó a la comunidad, destacando el trabajo de la segunda y sexta compañías, las cuales brindaron apoyo al SAMU, en el traslado de pacientes Covid-19 y en labores de sanitización.
Una historia de abnegación que se ve reflejada en las encuestas de opinión pública, que sitúan a Bomberos, como una de las instituciones que más confianza genera en la ciudadanía.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.