Corte prohíbe la instalación de ramadas cerca del Humedal La Chimba
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prohibió las fondas cerca del Santuario Aguada La Chimba en Fiestas Patrias, tras un recurso de la Fundación Kennedy contra la Municipalidad.
En una resolución que subraya la protección del medio ambiente, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha decidido prohibir la instalación de fondas y ramadas en las cercanías del Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba durante las fiestas patrias. La medida, dictada este miércoles 11 de septiembre, responde a un recurso de protección presentado por la Fundación Kennedy contra la Municipalidad de Antofagasta.
La Fundación Kennedy había interpuesto la acción legal en contra de la autorización municipal para montar las ramadas en terrenos cercanos al santuario. La ONG argumentó que tales actividades podrían ocasionar daños al ecosistema del humedal, incluyendo riesgos de contaminación, ruido y disturbios que afectarían negativamente a la flora y fauna local. Aunque las ramadas no se instalarían dentro del perímetro del santuario, la cercanía y el potencial impacto indirecto fueron considerados suficientes para justificar la preocupación ambiental.
Por su parte, la Municipalidad de Antofagasta defendió su decisión, señalando que las ramadas se colocarían fuera de los límites del santuario y que se habían seguido todos los procedimientos legales para la concesión de permisos de uso de los terrenos municipales.
Tras evaluar los argumentos de ambas partes, la Corte resolvió que "se prohíbe la realización de ramadas o fondas en las inmediaciones del Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba, y en especial en los terrenos materia del arriendo y aquellos ubicados entre estos y el sector protegido, mientras no se cuente con todas las autorizaciones sectoriales necesarias, entre ellas la calificación favorable sobre un Estudio de Impacto Ambiental. Ofíciese a la Delegación Presidencial, a la I. Municipalidad de esta ciudad, a la oficina local del SEA y a las autoridades policiales comunicando lo resuelto para asegurar su cumplimiento".
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el viernes pasado a las 18:30
21 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
15 de octubre de 2025