En una resolución que subraya la protección del medio ambiente, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha decidido prohibir la instalación de fondas y ramadas en las cercanías del Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba durante las fiestas patrias. La medida, dictada este miércoles 11 de septiembre, responde a un recurso de protección presentado por la Fundación Kennedy contra la Municipalidad de Antofagasta.
La Fundación Kennedy había interpuesto la acción legal en contra de la autorización municipal para montar las ramadas en terrenos cercanos al santuario. La ONG argumentó que tales actividades podrían ocasionar daños al ecosistema del humedal, incluyendo riesgos de contaminación, ruido y disturbios que afectarían negativamente a la flora y fauna local. Aunque las ramadas no se instalarían dentro del perímetro del santuario, la cercanía y el potencial impacto indirecto fueron considerados suficientes para justificar la preocupación ambiental.
Por su parte, la Municipalidad de Antofagasta defendió su decisión, señalando que las ramadas se colocarían fuera de los límites del santuario y que se habían seguido todos los procedimientos legales para la concesión de permisos de uso de los terrenos municipales.
Tras evaluar los argumentos de ambas partes, la Corte resolvió que "se prohíbe la realización de ramadas o fondas en las inmediaciones del Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba, y en especial en los terrenos materia del arriendo y aquellos ubicados entre estos y el sector protegido, mientras no se cuente con todas las autorizaciones sectoriales necesarias, entre ellas la calificación favorable sobre un Estudio de Impacto Ambiental. Ofíciese a la Delegación Presidencial, a la I. Municipalidad de esta ciudad, a la oficina local del SEA y a las autoridades policiales comunicando lo resuelto para asegurar su cumplimiento".
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.