La Corte de Apelaciones de Antofagasta se sumó nuevamente a la celebración del día de los patrimonios, con visitas guiadas, exposición de documentos históricos y material de trabajo de Gendarmería de Chile, asistiendo más de mil personas.
Las visitas comenzaron desde las 10 de la mañana, siendo su principal atractivo para los visitantes, las tres funciones de la obra teatral "Juicio a los chicos zombies", representada por integrantes del Poder Judicial y dirigidos por el juez del Tribunal Oral en lo Penal, Marcelo Echeverría.
En la puesta en escena se simula el juicio oral a tres zombies de los 80', acusados de secuestrar a unos niños en la plata, por el fiscal Guasón. Su defensa es representada por la Mujer Maravilla, y el tribunal estuvo compuesto por Mulán, Atenea y Violeta Parra. Entre los testigos se presentaron la Bestia, Raven, Betty de Toy Story, y la malvada Úrsula.
Tras sus testimonios se logra aclarar que los chicos zombies eran inocentes y sólo se llevaron a los niños a lugares seguros donde pudiesen alimentarlos y cuidarlos.
Entre otras actividades, en el frontis de la Corte el equipo canino de Gendarmería deleitó a los visitantes, quienes agradecieron la participación del Poder Judicial en este día de los patrimonios.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.