Continúan multas a vehículos mal estacionados en centro de Antofagasta
Buscan despejar vías ante llegada de buses eléctricos. Conductores pueden poner en peligro la vida de las personas. Conoce el recorrido de este transporte público.
Para advertir a los conductores sobre una conducta que deberán mantener con la llegada de los buses eléctricos a Antofagasta, este miércoles fiscalizadores de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones realizaron una inspección de vehículos mal estacionados en las calles del centro de la comuna.
La medida busca garantizar la seguridad para los usuarios del transporte público, evitando el estacionamiento de vehículos particulares en lugares prohibidos generando congestión. Las últimas dos semanas, los fiscalizadores suman 933 multas por conductores estacionados frente a paraderos, en veredas o sobre pasos peatonales.
Frente a estos hechos reiterados, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, manifiesta "vamos a ser muy rigurosos, enfáticos y perseverantes en seguir fiscalizando y sancionando a los vehículos mal estacionados en el centro".
"Hay vehículos que tienen dos infracciones, una en la mañana y otra en la tarde. Vamos a insistir en ello, porque necesitamos las vías despejadas para el tránsito de la locomoción colectiva mayor y también para el tránsito de los buses eléctricos", explica la autoridad regional.
Llegada de buses eléctricos y nueva cultura
Sobre la llegada de los buses eléctricos, Viveros adelanta "van a comenzar a operar en las próximas semanas. Esos buses son más anchos y más largos, por lo que requieren mayor espacio para poder transitar por el centro de la ciudad. El municipio va a hacer un repintado en todo el trazado de los lugares donde está prohibido estacionar vehículos particulares y también poner señalética que ha sido vandalizada".
Por su parte, Pamela Ormeño, mayor de la 3ra. Comisaría de Antofagasta, llamó a la responsabilidad de los conductores. "La idea es concientizar con este nuevo recorrido que van a tener estas micros eléctricas, que los usuarios utilicen los paraderos y que los conductores de la locomoción colectiva tomen a los pasajeros en la zona que van a ser demarcadas nuevamente, con el fin de evitar accidentes de tránsito".
"A la fecha llevamos más de 8.800 infracciones solamente por vehículos mal estacionados. La idea es que la gente tome conciencia referente a esto, de que pone en peligro tanto conductor como a los usuarios, porque muchas veces salen a tomar pasajeros en doble fila", advierte la autoridad policial.
¿Qué recorrido tendrán los buses eléctricos?
Según la información entregada hasta ahora por Transportes, los buses eléctricos transitarán por las calles San Martín, Simón Bolívar, Washington, Bilbao, Manuel Orella, Manuel Matta, José Miguel Carrera, Avenida Angamos, Sangra, Avenida Ejército hasta la Universidad de Antofagasta.
De regreso por calle Cerro Paranal, Avenida Angamos, Avenida Bernardo O’Higgins, José Santos Ossa, Simón Bolivar y San Martín.
Por lo tanto, la fiscalización para infraccionar a vehículos mal estacionados estará focalizada en esas calles.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






















































































