Para advertir a los conductores sobre una conducta que deberán mantener con la llegada de los buses eléctricos a Antofagasta, este miércoles fiscalizadores de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones realizaron una inspección de vehículos mal estacionados en las calles del centro de la comuna.
La medida busca garantizar la seguridad para los usuarios del transporte público, evitando el estacionamiento de vehículos particulares en lugares prohibidos generando congestión. Las últimas dos semanas, los fiscalizadores suman 933 multas por conductores estacionados frente a paraderos, en veredas o sobre pasos peatonales.
Frente a estos hechos reiterados, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, manifiesta "vamos a ser muy rigurosos, enfáticos y perseverantes en seguir fiscalizando y sancionando a los vehículos mal estacionados en el centro".
"Hay vehículos que tienen dos infracciones, una en la mañana y otra en la tarde. Vamos a insistir en ello, porque necesitamos las vías despejadas para el tránsito de la locomoción colectiva mayor y también para el tránsito de los buses eléctricos", explica la autoridad regional.
Sobre la llegada de los buses eléctricos, Viveros adelanta "van a comenzar a operar en las próximas semanas. Esos buses son más anchos y más largos, por lo que requieren mayor espacio para poder transitar por el centro de la ciudad. El municipio va a hacer un repintado en todo el trazado de los lugares donde está prohibido estacionar vehículos particulares y también poner señalética que ha sido vandalizada".
Por su parte, Pamela Ormeño, mayor de la 3ra. Comisaría de Antofagasta, llamó a la responsabilidad de los conductores. "La idea es concientizar con este nuevo recorrido que van a tener estas micros eléctricas, que los usuarios utilicen los paraderos y que los conductores de la locomoción colectiva tomen a los pasajeros en la zona que van a ser demarcadas nuevamente, con el fin de evitar accidentes de tránsito".
"A la fecha llevamos más de 8.800 infracciones solamente por vehículos mal estacionados. La idea es que la gente tome conciencia referente a esto, de que pone en peligro tanto conductor como a los usuarios, porque muchas veces salen a tomar pasajeros en doble fila", advierte la autoridad policial.
Según la información entregada hasta ahora por Transportes, los buses eléctricos transitarán por las calles San Martín, Simón Bolívar, Washington, Bilbao, Manuel Orella, Manuel Matta, José Miguel Carrera, Avenida Angamos, Sangra, Avenida Ejército hasta la Universidad de Antofagasta.
De regreso por calle Cerro Paranal, Avenida Angamos, Avenida Bernardo O’Higgins, José Santos Ossa, Simón Bolivar y San Martín.
Por lo tanto, la fiscalización para infraccionar a vehículos mal estacionados estará focalizada en esas calles.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.