Conmemoran Día Mundial del VIH con Feria de Salud en Antofagasta
En la jornada organizada por la Universidad de Antofagasta en la explanada del Estadio Regional, se entregó información sobre esta patología y autotest de detección preventiva.
Con más de 40 stand se llevó a cabo la Feria de Salud en la explanada del Estadio Regional, organizada por la Universidad de Antofagasta, en el contexto de la conmemoración del Día Mundial del VIH, con la participaron de estudiantes de distintas facultades de la casa de estudios, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.
En la actividad alumnos de Obstetricia y Puericultura entregaron información sobre esta patología (VIH) y otras enfermedades de transmisión sexual, en este sentido, la estudiante de esta carrera, Yunel Pérez, se refirió a la participación en la Feria de la Salud. “La actividad me pareció muy bonita, muy novedosa, es la primera vez que estoy en algo así, encuentro que este tipo de actividades son super buenas, al menos para los adolescentes, ya que ellos necesitan información, nosotras nos enfocamos en educar y es super bueno”.
La estudiante agregó, que “a veces los jóvenes no saben cómo utilizar los anticonceptivos, es un cambio para ellos y también las medidas que deben adoptar para cuidarse en general, entonces para nosotras, enseñarles es muy valioso, debería hacerse más seguido”, puntualizó.
Al respecto, la directora de Vinculación de la UA, Monique Olmos Carrasco, destacó esta iniciativa financiada íntegramente por el plantel universitario. “Este es un proyecto en que nos vinculamos con el territorio, y después de la pandemia se olvidó esta problemática, por lo que este proyecto vuelve a levantar este tema, desde la educación y prevención, la idea es que la comunidad reciba la información que entregan nuestros estudiantes que se encuentran en los stands y también de otras organizaciones que nos acompañan”.
Por su parte, la seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo que “es muy relevante incentivar la sexualidad, el autotest, donde se puede sacar una gotita de sangre y siguiendo el instructivo, se realiza el examen en cualquier lugar y es importante testearnos periódicamente y estar pendiente, para tomar las medidas necesarias”.
En la Feria de Salud participaron carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA y agrupaciones de la sociedad civil, como Arpevih, Agrupación Nueva Aura, entre otras, además, durante la jornada se efectuaron actividades recreativas, presentaciones artísticas, conversatorios y se exhibió la obra “Marina una travesía colosal” de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































