Certamen de belleza "Miss Antofagasta" ofrece un premio de 2 millones de pesos este año
El concurso "Miss Antofagasta 2024" busca destacar la belleza, elegancia y talento de las mujeres de la región. Las participantes tendrán la oportunidad de representar a la ciudad en eventos locales y regionales, promoviendo la cultura y el turismo de la zona. El certamen también busca empoderar a las mujeres y promover valores como la autoestima, el liderazgo y el trabajo en equipo
El concurso de belleza "Miss Antofagasta 2024" es una oportunidad única para las mujeres de la región de mostrar su belleza, talento y personalidad. Este evento busca destacar la diversidad y el empoderamiento femenino, promoviendo la autoestima y la confianza en sí mismas.
Las participantes tendrán la oportunidad de desfilar en trajes de baño, vestidos de noche y trajes típicos representativos de la cultura local. Además, deberán demostrar sus habilidades en diferentes actividades que pondrán a prueba su carisma, inteligencia y desenvolvimiento en público.
El concurso no solo se trata de belleza física, sino también del compromiso social y el liderazgo que cada concursante pueda demostrar. Se valorará su participación en actividades benéficas o comunitarias, así como su capacidad para inspirar a otras mujeres a alcanzar sus metas.
La ganadora del concurso "Miss Antofagasta 2024" tendrá la oportunidad de representar a su región en diversos eventos, además de recibir premios especiales y reconocimientos por parte de patrocinadores y colaboradores.
Requisitos y bases del concurso
1. Al momento de la inscripción la participante deberá tener entre 18 y 29 años de edad.
2. Domicilio fijo en la ciudad de Antofagasta, acreditado mediante Registro Social de Hogares, Certificado de residencia emitido por la Unidad Vecinal o agrupación de Antofagasta.
3. Tener un nivel de escolaridad mínimo de cuarto medio, en curso o cursado.
4. La participante deberá representar a alguna junta de vecinos o institución territorial y funcional de la comuna, no siendo necesariamente la correspondiente al lugar de su residencia, de igual forma podrá participar en carácter de independiente.
5. En caso de ser extranjera, deberá poseer residencia definitiva de a lo menos 5 años.
6. En relación al punto anterior, los alcances de la alianza estratégicas entre la candidata y la junta de vecinos o institución a la que representa, deberán ser acordados y establecidos por las partes no siendo responsabilidad del municipio el grado de participación de la institución o Unidad Vecinal, como así mismo no será de responsabilidad de esta dirección la división o distribución del o de los premios que pudiese obtener la candidatura.
7. Las bases y fichas de inscripción de este certamen, podrán ser retiradas en la oficina de DIDECO, ubicada en Avenida Séptimo de Línea N°3505, primer piso a partir del día miércoles 14 de febrero del 2024 hasta el día lunes 19 de febrero del 2024, esto en el horario de 8:15 a 13:00 y de 15:00 a 16:30 horas de lunes a viernes, excepto el lunes 19, ya que las inscripciones finalizan a las 12:00 horas.
8. Del mismo modo las respectivas bases y fichas de inscripción podrán ser descargadas desde la página web del municipio www.municipalidadantofagasta.cl
9. La inscripción y fichas correspondientes se podrán entregar de manera presencial en la oficina de DIDECO o a través del correo dideco.antofagasta@imantof.cl
La Ilustre Municipalidad de Antofagasta, otorgará premiaciones según el siguiente detalle:

el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































