Certamen de belleza "Miss Antofagasta" ofrece un premio de 2 millones de pesos este año
El concurso "Miss Antofagasta 2024" busca destacar la belleza, elegancia y talento de las mujeres de la región. Las participantes tendrán la oportunidad de representar a la ciudad en eventos locales y regionales, promoviendo la cultura y el turismo de la zona. El certamen también busca empoderar a las mujeres y promover valores como la autoestima, el liderazgo y el trabajo en equipo
El concurso de belleza "Miss Antofagasta 2024" es una oportunidad única para las mujeres de la región de mostrar su belleza, talento y personalidad. Este evento busca destacar la diversidad y el empoderamiento femenino, promoviendo la autoestima y la confianza en sí mismas.
Las participantes tendrán la oportunidad de desfilar en trajes de baño, vestidos de noche y trajes típicos representativos de la cultura local. Además, deberán demostrar sus habilidades en diferentes actividades que pondrán a prueba su carisma, inteligencia y desenvolvimiento en público.
El concurso no solo se trata de belleza física, sino también del compromiso social y el liderazgo que cada concursante pueda demostrar. Se valorará su participación en actividades benéficas o comunitarias, así como su capacidad para inspirar a otras mujeres a alcanzar sus metas.
La ganadora del concurso "Miss Antofagasta 2024" tendrá la oportunidad de representar a su región en diversos eventos, además de recibir premios especiales y reconocimientos por parte de patrocinadores y colaboradores.
Requisitos y bases del concurso
1. Al momento de la inscripción la participante deberá tener entre 18 y 29 años de edad.
2. Domicilio fijo en la ciudad de Antofagasta, acreditado mediante Registro Social de Hogares, Certificado de residencia emitido por la Unidad Vecinal o agrupación de Antofagasta.
3. Tener un nivel de escolaridad mínimo de cuarto medio, en curso o cursado.
4. La participante deberá representar a alguna junta de vecinos o institución territorial y funcional de la comuna, no siendo necesariamente la correspondiente al lugar de su residencia, de igual forma podrá participar en carácter de independiente.
5. En caso de ser extranjera, deberá poseer residencia definitiva de a lo menos 5 años.
6. En relación al punto anterior, los alcances de la alianza estratégicas entre la candidata y la junta de vecinos o institución a la que representa, deberán ser acordados y establecidos por las partes no siendo responsabilidad del municipio el grado de participación de la institución o Unidad Vecinal, como así mismo no será de responsabilidad de esta dirección la división o distribución del o de los premios que pudiese obtener la candidatura.
7. Las bases y fichas de inscripción de este certamen, podrán ser retiradas en la oficina de DIDECO, ubicada en Avenida Séptimo de Línea N°3505, primer piso a partir del día miércoles 14 de febrero del 2024 hasta el día lunes 19 de febrero del 2024, esto en el horario de 8:15 a 13:00 y de 15:00 a 16:30 horas de lunes a viernes, excepto el lunes 19, ya que las inscripciones finalizan a las 12:00 horas.
8. Del mismo modo las respectivas bases y fichas de inscripción podrán ser descargadas desde la página web del municipio www.municipalidadantofagasta.cl
9. La inscripción y fichas correspondientes se podrán entregar de manera presencial en la oficina de DIDECO o a través del correo dideco.antofagasta@imantof.cl
La Ilustre Municipalidad de Antofagasta, otorgará premiaciones según el siguiente detalle:

el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.