A un mes de la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario, se celebró en Antofagasta la primera ceremonia en la región de Antofagasta, fueron dos mujeres que pudieron cumplir el anhelado sueño de contraer nupcias, se trata de Karen y Paulina, dos jóvenes que oficialmente han dado forma a una nueva familia, ante los ojos de la ley, con sus mismos derechos y deberes que cualquier otra.
En este sentido, Karen y Paulina, son uno de los más de 170 matrimonios igualitarios que se han realizado en el país, de ellos, el 59% corresponde a parejas compuestas por mujeres, según datos del Registro Civil.
Fue una jornada esperada por ambas y también por su entorno familiar, donde estas jóvenes tras varios años de relación cumplieron el sueño por el que la comunidad LGBT luchó por décadas, el derecho al matrimonio para personas del mismo sexo, instancia en que aprovecharon de compartir y expresar la alegría tras la ceremonia.
Cabe recordar que actualmente la Ley Nro. 21.400 otorga los mismos derechos y deberes para las parejas del mismo o distinto sexo, reconociendo con ello la diversidad y los diferentes tipos de familia, la cual fue aprobada por amplía mayoría en el congreso hace un mes y actualmente se encuentra en vigencia.
La Ley de matrimonio igualitario que representa un avance para los derechos humanos de todas y todos, en favor de la dignidad, igualdad, no discriminación, y el reconocimiento a todas las formas de familia, lo cual es el resultado de décadas de lucha por parte de los colectivos de diversidad sexual, mismos representantes quienes expresaron sus buenos deseos a esta nueva pareja.
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
El programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos e inversión multimillonaria.
El rastreo de redes telefónicas y evidencia recogida en el lugar de los hechos condujo a la detención de ex pareja de la víctima.