Carabineros conmemoró el legado del héroe antofagastino Hernán Merino Correa
En la Escuela de Suboficiales Grupo Antofagasta, la institución conmemoró los 59 años del fallecimiento del Teniente Hernán Merino Correa.
En una emotiva ceremonia realizada en el patio de la Escuela de Suboficiales de Carabineros Grupo Antofagasta, se rindió homenaje al mártir institucional Teniente Hernán Merino Correa, recordado por su sacrificio en defensa de la soberanía chilena hace ya cincuenta y nueve años. El acto fue encabezado por el General Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, quien destacó el profundo significado de esta ceremonia para la institución y para la comunidad antofagastina.
Ante esto, el General Montre subrayó que el teniente Merino, siendo oriundo de Antofagasta, representa un motivo especial de orgullo para la región, al haber cumplido con honor su juramento de servicio, entregando su vida en pro de la seguridad de todos los chilenos. “Es un ejemplo de la vocación de servicio, cooperación y solidaridad que deben guiar a cada carabinero”, afirmó Montre, recordando a Merino como un héroe y modelo a seguir para las nuevas generaciones.
El legado de Hernán Merino Correa
Hernán Merino Correa, nacido en Antofagasta el 17 de julio de 1936, ingresó a la Escuela de Carabineros en honor a la tradición familiar. En 1957 se graduó como subteniente, destacándose desde entonces por su valentía y disposición al servicio. Sus primeros actos heroicos se dieron en Santa Bárbara, en la región del Biobío, donde salvó a una madre y a su hijo de las aguas del río Mininco en un rescate que prolongó hasta la desembocadura del río Biobío.
Posteriormente, en su traslado a la Prefectura de Aysén en 1962, Merino demostró nuevamente su espíritu inquebrantable al liderar el rescate de un avión accidentado, siendo el primero en llegar al lugar del siniestro y salvar al único sobreviviente.
Finalmente, el acto que lo inmortalizó como héroe nacional tuvo lugar en Laguna del Desierto, el 6 de noviembre de 1965, cuando el joven oficial perdió la vida defendiendo la soberanía de Chile. Su sacrificio ha convertido su memoria en un símbolo de honor y valentía para Carabineros de Chile, quienes lo recuerdan año tras año como el “retador de lo imposible”.
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025