La Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa” de Carabineros, culminó su período de perfeccionamiento comprendido entre 2023 y 2024 del que se graduaron 99 cabos y sargentos del escuadrón “Legendarios”, quienes realizaron un proceso de 4 semestres, egresando con el título técnico de nivel superior en Prevención e Investigación Policial.
Durante la primera parte de la instancia, se realizó la ceremonia académica en la que se entregaron los diplomas que acreditan el haber aprobado este proceso en su carrera, la cual estuvo encabezada por el Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, quien estuvo acompañado por los instructores, docentes y familiares que guiaron y apoyaron a los funcionarios en esta etapa.
En esa misma línea, la actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens junto al Contralor General de Carabineros, General Inspector Jean Camus Davila y el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, sumado a un amplio número de autoridades locales.
En la oportunidad se destacó la primera antigüedad de esta nueva generación de egresados del grupo Antofagasta, honor que recayó en el Sargento 2do Angel Vásquez Muñoz quien recibió la Medalla General Director y el Premio de la Delegación Presidencial Regional.
Respecto a esta importante etapa en la carrera profesional de Carabineros, el general Cristian Montre señaló que del total de egresados, 30 se quedan en Antofagasta para reforzar el trabajo preventivo, aportando nuevos conocimientos y competencias.
“La base de los objetivos del desarrollo estratégico policial está dado justamente en el desarrollo del capital humano y sin ese desarrollo que va a acompañado con el buen uso de los recursos no podemos llegar a la gestión policial eficaz y lograr la legitimidad de la comunidad, he visto de cerca cómo se han ido profesionalizando nuestros Carabineros”, explicó.
Por su parte, la Delegada Presidencia Regional Karen Behrens, destacó la presencia de la Escuela de Suboficiales de Carabineros en la región, valorando que Antofagasta sea una de las tres sedes junto a Concepción y Santiago, que tituló a 99 nuevos suboficiales de los cuales 89% son hombres y 11% mujeres.
“No solamente se trata de cantidad, sino también se trata de los conocimientos, las especializaciones que se dan en este contexto de la Escuela de Suboficiales acá para las policías y, sobre todo, en una época en que estamos pasando por períodos complejos en cuanto a la seguridad. No sólo se trata de poder tener mayor equipamiento, tener mayores recursos, sino también aumentar las capacidades también significa una formación que sea bastante intensa en cuanto a cómo va pudiendo relevarse el tema de las nuevas técnicas de investigación, entre otros", concluyó.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.