La Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa” de Carabineros, culminó su período de perfeccionamiento comprendido entre 2023 y 2024 del que se graduaron 99 cabos y sargentos del escuadrón “Legendarios”, quienes realizaron un proceso de 4 semestres, egresando con el título técnico de nivel superior en Prevención e Investigación Policial.
Durante la primera parte de la instancia, se realizó la ceremonia académica en la que se entregaron los diplomas que acreditan el haber aprobado este proceso en su carrera, la cual estuvo encabezada por el Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, quien estuvo acompañado por los instructores, docentes y familiares que guiaron y apoyaron a los funcionarios en esta etapa.
En esa misma línea, la actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens junto al Contralor General de Carabineros, General Inspector Jean Camus Davila y el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, sumado a un amplio número de autoridades locales.
En la oportunidad se destacó la primera antigüedad de esta nueva generación de egresados del grupo Antofagasta, honor que recayó en el Sargento 2do Angel Vásquez Muñoz quien recibió la Medalla General Director y el Premio de la Delegación Presidencial Regional.
Respecto a esta importante etapa en la carrera profesional de Carabineros, el general Cristian Montre señaló que del total de egresados, 30 se quedan en Antofagasta para reforzar el trabajo preventivo, aportando nuevos conocimientos y competencias.
“La base de los objetivos del desarrollo estratégico policial está dado justamente en el desarrollo del capital humano y sin ese desarrollo que va a acompañado con el buen uso de los recursos no podemos llegar a la gestión policial eficaz y lograr la legitimidad de la comunidad, he visto de cerca cómo se han ido profesionalizando nuestros Carabineros”, explicó.
Por su parte, la Delegada Presidencia Regional Karen Behrens, destacó la presencia de la Escuela de Suboficiales de Carabineros en la región, valorando que Antofagasta sea una de las tres sedes junto a Concepción y Santiago, que tituló a 99 nuevos suboficiales de los cuales 89% son hombres y 11% mujeres.
“No solamente se trata de cantidad, sino también se trata de los conocimientos, las especializaciones que se dan en este contexto de la Escuela de Suboficiales acá para las policías y, sobre todo, en una época en que estamos pasando por períodos complejos en cuanto a la seguridad. No sólo se trata de poder tener mayor equipamiento, tener mayores recursos, sino también aumentar las capacidades también significa una formación que sea bastante intensa en cuanto a cómo va pudiendo relevarse el tema de las nuevas técnicas de investigación, entre otros", concluyó.
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.