Carabineros celebra ceremonia de egreso de sargentos y cabos de la Escuela de Suboficiales
Con la actividad, se dio término al período de perfeccionamiento 2023-2024 de los nuevos uniformados.
La Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa” de Carabineros, culminó su período de perfeccionamiento comprendido entre 2023 y 2024 del que se graduaron 99 cabos y sargentos del escuadrón “Legendarios”, quienes realizaron un proceso de 4 semestres, egresando con el título técnico de nivel superior en Prevención e Investigación Policial.
Durante la primera parte de la instancia, se realizó la ceremonia académica en la que se entregaron los diplomas que acreditan el haber aprobado este proceso en su carrera, la cual estuvo encabezada por el Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, quien estuvo acompañado por los instructores, docentes y familiares que guiaron y apoyaron a los funcionarios en esta etapa.
En esa misma línea, la actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens junto al Contralor General de Carabineros, General Inspector Jean Camus Davila y el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, sumado a un amplio número de autoridades locales.
En la oportunidad se destacó la primera antigüedad de esta nueva generación de egresados del grupo Antofagasta, honor que recayó en el Sargento 2do Angel Vásquez Muñoz quien recibió la Medalla General Director y el Premio de la Delegación Presidencial Regional.
Respecto a esta importante etapa en la carrera profesional de Carabineros, el general Cristian Montre señaló que del total de egresados, 30 se quedan en Antofagasta para reforzar el trabajo preventivo, aportando nuevos conocimientos y competencias.
“La base de los objetivos del desarrollo estratégico policial está dado justamente en el desarrollo del capital humano y sin ese desarrollo que va a acompañado con el buen uso de los recursos no podemos llegar a la gestión policial eficaz y lograr la legitimidad de la comunidad, he visto de cerca cómo se han ido profesionalizando nuestros Carabineros”, explicó.
Por su parte, la Delegada Presidencia Regional Karen Behrens, destacó la presencia de la Escuela de Suboficiales de Carabineros en la región, valorando que Antofagasta sea una de las tres sedes junto a Concepción y Santiago, que tituló a 99 nuevos suboficiales de los cuales 89% son hombres y 11% mujeres.
“No solamente se trata de cantidad, sino también se trata de los conocimientos, las especializaciones que se dan en este contexto de la Escuela de Suboficiales acá para las policías y, sobre todo, en una época en que estamos pasando por períodos complejos en cuanto a la seguridad. No sólo se trata de poder tener mayor equipamiento, tener mayores recursos, sino también aumentar las capacidades también significa una formación que sea bastante intensa en cuanto a cómo va pudiendo relevarse el tema de las nuevas técnicas de investigación, entre otros", concluyó.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































