Carabineros celebra ceremonia de egreso de sargentos y cabos de la Escuela de Suboficiales
Con la actividad, se dio término al período de perfeccionamiento 2023-2024 de los nuevos uniformados.
La Escuela de Suboficiales “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa” de Carabineros, culminó su período de perfeccionamiento comprendido entre 2023 y 2024 del que se graduaron 99 cabos y sargentos del escuadrón “Legendarios”, quienes realizaron un proceso de 4 semestres, egresando con el título técnico de nivel superior en Prevención e Investigación Policial.
Durante la primera parte de la instancia, se realizó la ceremonia académica en la que se entregaron los diplomas que acreditan el haber aprobado este proceso en su carrera, la cual estuvo encabezada por el Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, quien estuvo acompañado por los instructores, docentes y familiares que guiaron y apoyaron a los funcionarios en esta etapa.
En esa misma línea, la actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens junto al Contralor General de Carabineros, General Inspector Jean Camus Davila y el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, sumado a un amplio número de autoridades locales.
En la oportunidad se destacó la primera antigüedad de esta nueva generación de egresados del grupo Antofagasta, honor que recayó en el Sargento 2do Angel Vásquez Muñoz quien recibió la Medalla General Director y el Premio de la Delegación Presidencial Regional.
Respecto a esta importante etapa en la carrera profesional de Carabineros, el general Cristian Montre señaló que del total de egresados, 30 se quedan en Antofagasta para reforzar el trabajo preventivo, aportando nuevos conocimientos y competencias.
“La base de los objetivos del desarrollo estratégico policial está dado justamente en el desarrollo del capital humano y sin ese desarrollo que va a acompañado con el buen uso de los recursos no podemos llegar a la gestión policial eficaz y lograr la legitimidad de la comunidad, he visto de cerca cómo se han ido profesionalizando nuestros Carabineros”, explicó.
Por su parte, la Delegada Presidencia Regional Karen Behrens, destacó la presencia de la Escuela de Suboficiales de Carabineros en la región, valorando que Antofagasta sea una de las tres sedes junto a Concepción y Santiago, que tituló a 99 nuevos suboficiales de los cuales 89% son hombres y 11% mujeres.
“No solamente se trata de cantidad, sino también se trata de los conocimientos, las especializaciones que se dan en este contexto de la Escuela de Suboficiales acá para las policías y, sobre todo, en una época en que estamos pasando por períodos complejos en cuanto a la seguridad. No sólo se trata de poder tener mayor equipamiento, tener mayores recursos, sino también aumentar las capacidades también significa una formación que sea bastante intensa en cuanto a cómo va pudiendo relevarse el tema de las nuevas técnicas de investigación, entre otros", concluyó.
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el martes pasado a las 13:33
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025