Carabineros de Antofagasta incauta dos toneladas de marihuana
Carabineros incautó más de 16 mil millones de pesos en droga en el procedimiento más grande de los últimos años, fueron dos toneladas de marihuana en un solo procedimiento.
Este lunes, el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, anunció la exitosa interceptación de un cargamento récord de drogas. En lo que constituye la mayor incautación de drogas en un solo procedimiento en los últimos años, se confiscaron 2 toneladas de marihuana. Este hallazgo representa más de 4 millones de dosis y tiene un valor estimado que supera los 16 mil millones de pesos.
El procedimiento se inició durante un control carretero en el sector de La Negra, en la Ruta 5 Norte. Fue en este contexto regional de intensificación de operativos en las rutas, impulsado por la Zona de Carabineros a nivel regional, donde los efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca detectaron el camión que transportaba el alucinógeno. El vehículo era conducido por un único ocupante, quien fue detenido junto con la carga ilícita. Además de la marihuana, se confiscaron municiones, un arma de fuego y una de fogueo.
La Fiscalía SACFI dejó en manos del OS7 de la Prefectura de Antofagasta la continuación de las diligencias investigativas. El trabajo especializado del OS7 dio como resultado el allanamiento de cinco inmuebles en la comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá, donde se capturaron tres personas más, estableciendo la existencia de una organización criminal. Este segundo operativo sumó 10 kilos y 58 gramos adicionales de marihuana, así como 44 millones de pesos en efectivo. En total, cuatro individuos fueron detenidos, dos de ellos bolivianos en situación irregular y dos chilenos con antecedentes policiales por diversos delitos.
Las autoridades elogiaron el trabajo de Carabineros a nivel regional, destacando su papel en la prevención del ingreso de drogas al país. El general Cristian Montre informó que, en lo que va del año, "hemos incautado 8.740 kilos 675 gramos de distintos tipos de drogas, y durante todo el año pasado fueron 9.100 kilos 641 gramos".
La Delegada Presidencial Regional, Keren Behrens, resaltó que "Este decomiso es un gran golpe contra el crimen organizado que se dedica al tema del narcotráfico, son más de dos toneladas 200 kilos, cinco millones de dosis, una avaluación en más de 17 mil millones de pesos. Debo destacar, como ya lo han dicho quiénes han hablado antes que yo, llevamos más de ocho toneladas 740 kilos de droga decomisada, tomando en consideración, que el 2023, todo el 2023, se decomisaron ocho toneladas 100 kilos, esto sin lugar a dudas, es un éxito y hay que mirarlo como un éxito porque el trabajo intensivo que se está realizando, en cuanto a la programación de los controles, otra vez, "La Negra", donde también ha dicho el Gobernador, que estamos trabajando también como Gobierno y con Carabineros para fortalecer ese control con mejores condiciones, pero más allá de las condiciones para los Carabineros, Carabineras, y además las otras instituciones que también realizan fiscalizaciones, es justamente poder aumentar la capacidad para desarrollar estas fiscalizaciones".
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, advirtió sobre el tipo de dropa que está ingresando, que no es inocua para la salud, "tampoco es inocua para el combate que estamos tratando de dar contra el crimen organizado y eso es peligroso para la seguridad de nuestro país, tras de esto hay organizaciones que normalmente son armadas y para proteger su mercado criminal son capaces de realizar cualquier otro delito grave".
Por su parte, el Gobernador Regional igualmente se refirió al fenómeno que se ha estado viendo en las incautaciones, "quiero rescatar lo que ha dicho tanto el fiscal regional como el general de Carabineros esta no es marihuana para consumo saludable, no es marihuana medicinal. Aquí estamos hablando de que hay una droga que ha sido procesada para lograr la mayor capacidad de adhesión de los jóvenes en este consumo”. Asimismo agregó que “el llamado acá es que hay que revisar la actitud permisiva que hemos estado tomando respecto a la marihuana. Aquí no hay marihuana de consumo natural, esto está procesado, es una banda que está armada para generar este tipo de delitos que podría haber dañado a nuestros carabineros y por tanto, tenemos que ser todos claros y eficaces en condenar este tipo de acción”.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025