Carabineros de Antofagasta incauta dos toneladas de marihuana
Carabineros incautó más de 16 mil millones de pesos en droga en el procedimiento más grande de los últimos años, fueron dos toneladas de marihuana en un solo procedimiento.
Este lunes, el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, anunció la exitosa interceptación de un cargamento récord de drogas. En lo que constituye la mayor incautación de drogas en un solo procedimiento en los últimos años, se confiscaron 2 toneladas de marihuana. Este hallazgo representa más de 4 millones de dosis y tiene un valor estimado que supera los 16 mil millones de pesos.
El procedimiento se inició durante un control carretero en el sector de La Negra, en la Ruta 5 Norte. Fue en este contexto regional de intensificación de operativos en las rutas, impulsado por la Zona de Carabineros a nivel regional, donde los efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca detectaron el camión que transportaba el alucinógeno. El vehículo era conducido por un único ocupante, quien fue detenido junto con la carga ilícita. Además de la marihuana, se confiscaron municiones, un arma de fuego y una de fogueo.
La Fiscalía SACFI dejó en manos del OS7 de la Prefectura de Antofagasta la continuación de las diligencias investigativas. El trabajo especializado del OS7 dio como resultado el allanamiento de cinco inmuebles en la comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá, donde se capturaron tres personas más, estableciendo la existencia de una organización criminal. Este segundo operativo sumó 10 kilos y 58 gramos adicionales de marihuana, así como 44 millones de pesos en efectivo. En total, cuatro individuos fueron detenidos, dos de ellos bolivianos en situación irregular y dos chilenos con antecedentes policiales por diversos delitos.
Las autoridades elogiaron el trabajo de Carabineros a nivel regional, destacando su papel en la prevención del ingreso de drogas al país. El general Cristian Montre informó que, en lo que va del año, "hemos incautado 8.740 kilos 675 gramos de distintos tipos de drogas, y durante todo el año pasado fueron 9.100 kilos 641 gramos".
La Delegada Presidencial Regional, Keren Behrens, resaltó que "Este decomiso es un gran golpe contra el crimen organizado que se dedica al tema del narcotráfico, son más de dos toneladas 200 kilos, cinco millones de dosis, una avaluación en más de 17 mil millones de pesos. Debo destacar, como ya lo han dicho quiénes han hablado antes que yo, llevamos más de ocho toneladas 740 kilos de droga decomisada, tomando en consideración, que el 2023, todo el 2023, se decomisaron ocho toneladas 100 kilos, esto sin lugar a dudas, es un éxito y hay que mirarlo como un éxito porque el trabajo intensivo que se está realizando, en cuanto a la programación de los controles, otra vez, "La Negra", donde también ha dicho el Gobernador, que estamos trabajando también como Gobierno y con Carabineros para fortalecer ese control con mejores condiciones, pero más allá de las condiciones para los Carabineros, Carabineras, y además las otras instituciones que también realizan fiscalizaciones, es justamente poder aumentar la capacidad para desarrollar estas fiscalizaciones".
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, advirtió sobre el tipo de dropa que está ingresando, que no es inocua para la salud, "tampoco es inocua para el combate que estamos tratando de dar contra el crimen organizado y eso es peligroso para la seguridad de nuestro país, tras de esto hay organizaciones que normalmente son armadas y para proteger su mercado criminal son capaces de realizar cualquier otro delito grave".
Por su parte, el Gobernador Regional igualmente se refirió al fenómeno que se ha estado viendo en las incautaciones, "quiero rescatar lo que ha dicho tanto el fiscal regional como el general de Carabineros esta no es marihuana para consumo saludable, no es marihuana medicinal. Aquí estamos hablando de que hay una droga que ha sido procesada para lograr la mayor capacidad de adhesión de los jóvenes en este consumo”. Asimismo agregó que “el llamado acá es que hay que revisar la actitud permisiva que hemos estado tomando respecto a la marihuana. Aquí no hay marihuana de consumo natural, esto está procesado, es una banda que está armada para generar este tipo de delitos que podría haber dañado a nuestros carabineros y por tanto, tenemos que ser todos claros y eficaces en condenar este tipo de acción”.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































