Este lunes, el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, anunció la exitosa interceptación de un cargamento récord de drogas. En lo que constituye la mayor incautación de drogas en un solo procedimiento en los últimos años, se confiscaron 2 toneladas de marihuana. Este hallazgo representa más de 4 millones de dosis y tiene un valor estimado que supera los 16 mil millones de pesos.
El procedimiento se inició durante un control carretero en el sector de La Negra, en la Ruta 5 Norte. Fue en este contexto regional de intensificación de operativos en las rutas, impulsado por la Zona de Carabineros a nivel regional, donde los efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca detectaron el camión que transportaba el alucinógeno. El vehículo era conducido por un único ocupante, quien fue detenido junto con la carga ilícita. Además de la marihuana, se confiscaron municiones, un arma de fuego y una de fogueo.
La Fiscalía SACFI dejó en manos del OS7 de la Prefectura de Antofagasta la continuación de las diligencias investigativas. El trabajo especializado del OS7 dio como resultado el allanamiento de cinco inmuebles en la comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá, donde se capturaron tres personas más, estableciendo la existencia de una organización criminal. Este segundo operativo sumó 10 kilos y 58 gramos adicionales de marihuana, así como 44 millones de pesos en efectivo. En total, cuatro individuos fueron detenidos, dos de ellos bolivianos en situación irregular y dos chilenos con antecedentes policiales por diversos delitos.
Las autoridades elogiaron el trabajo de Carabineros a nivel regional, destacando su papel en la prevención del ingreso de drogas al país. El general Cristian Montre informó que, en lo que va del año, "hemos incautado 8.740 kilos 675 gramos de distintos tipos de drogas, y durante todo el año pasado fueron 9.100 kilos 641 gramos".
La Delegada Presidencial Regional, Keren Behrens, resaltó que "Este decomiso es un gran golpe contra el crimen organizado que se dedica al tema del narcotráfico, son más de dos toneladas 200 kilos, cinco millones de dosis, una avaluación en más de 17 mil millones de pesos. Debo destacar, como ya lo han dicho quiénes han hablado antes que yo, llevamos más de ocho toneladas 740 kilos de droga decomisada, tomando en consideración, que el 2023, todo el 2023, se decomisaron ocho toneladas 100 kilos, esto sin lugar a dudas, es un éxito y hay que mirarlo como un éxito porque el trabajo intensivo que se está realizando, en cuanto a la programación de los controles, otra vez, "La Negra", donde también ha dicho el Gobernador, que estamos trabajando también como Gobierno y con Carabineros para fortalecer ese control con mejores condiciones, pero más allá de las condiciones para los Carabineros, Carabineras, y además las otras instituciones que también realizan fiscalizaciones, es justamente poder aumentar la capacidad para desarrollar estas fiscalizaciones".
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, advirtió sobre el tipo de dropa que está ingresando, que no es inocua para la salud, "tampoco es inocua para el combate que estamos tratando de dar contra el crimen organizado y eso es peligroso para la seguridad de nuestro país, tras de esto hay organizaciones que normalmente son armadas y para proteger su mercado criminal son capaces de realizar cualquier otro delito grave".
Por su parte, el Gobernador Regional igualmente se refirió al fenómeno que se ha estado viendo en las incautaciones, "quiero rescatar lo que ha dicho tanto el fiscal regional como el general de Carabineros esta no es marihuana para consumo saludable, no es marihuana medicinal. Aquí estamos hablando de que hay una droga que ha sido procesada para lograr la mayor capacidad de adhesión de los jóvenes en este consumo”. Asimismo agregó que “el llamado acá es que hay que revisar la actitud permisiva que hemos estado tomando respecto a la marihuana. Aquí no hay marihuana de consumo natural, esto está procesado, es una banda que está armada para generar este tipo de delitos que podría haber dañado a nuestros carabineros y por tanto, tenemos que ser todos claros y eficaces en condenar este tipo de acción”.
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.