Campaña recicla ropa de bebé para familias vulnerables de Antofagasta
Ropa en buen estado de niños de 0 a 4 años solicita Fundación Ecomets en Antofagasta. Buscan evitar que las prendas terminen en la basura. Conoce cómo donar aquí.
Una campaña que busca ayudar a familias vulnerables y reciclar ropa de bebé en buen estado para evitar que termine en la basura, lanzó Maryanella Morales, coordinadora ejecutiva de Fundación Ecomets Antofagasta.
"Esto parte porque nació mi bebé en diciembre del 2022, hace muy poquito tiempo, y decía qué voy hacer con la ropa cuando le quede pequeña. Porque creo que todas las mamás saben que los niños crecen muy rápido y la ropa les queda pequeña altiro, sin contar que la ropa de bebé y niños es súper cara", parte explicando Maryanella.
La trabajadora social conocida por llevar adelante campañas de reciclaje, expresa "cabe destacar que la industria de la ropa es muy contaminante en el mundo y la mayoría no la recicla, no la reutiliza, no la dona para que alguien más la pueda ocupar y llega a la basura. Sin contar los niveles altísimos que tenemos de contaminación en Antofagasta, con el tema de la basura".
"La idea es que podamos entregarle esta ropa a familias, a mamás que quizás no tienen para costear el baby shower (fiesta de bebé) o no tienen cómo recibir a su bebé, o quizás la ropa de su niño ya le quedó chica y necesita ropa más grande", detalla la coordinadora.
La labor consistirá en recolectar esta ropa, juntarla en paquetes y entregarla a familias que realmente la necesiten.
"Esto lo vamos hacer a través de un link de inscripción tipo Registro Social de Hogares, para saber realmente la necesidad de la mamá, de la familia o los padres de familia, para ordenarlos de mayor a menor necesidad y entregar las cositas que nos vayan llegando", aclara Maryanella.
"Así que si tienen ropa de niños de 0 a 4 años, ojalá la puedan donar para otro bebé. La idea es que igual sea ropa en buenas condiciones, ojalá que esté lavada, que no esté rota, que no esté sucia", solicita la profesional.
¿Cómo participar?
Recibirán ropa de bebé, niñas y niños, de 0 a 4 años. También útiles de aseo nuevos. Ayuda que gestionarán hasta el martes 14 de febrero en un centro de acopio. Quienes deseen cooperar deben enviar un mensaje al Instagram @fundacion.ecomets
Las familias que necesiten recibir estas donaciones deben completar un formulario hasta el martes 14 de febrero en el siguiente link Campaña "Bebés que Ayudan".
Las familias seleccionadas para recibir la ayuda recibirán la respuesta vía telefónica o correo electrónico el lunes 20 de febrero. Mientras que las entregas serán realizadas desde el martes 21 de febrero.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































