Autoridades destacan avances de la Mesa Técnica exVertedero Municipal
Se adelantó que luego de la próxima reunión, se dará a conocer el cronograma de acciones para intervenir en el lugar y su entorno.
Este jueves, se reunieron las autoridades y equipos técnicos en la Mesa Técnica exVertedero Municipal, para analizar los avances, desafíos y, sobre todo, entregar novedades de las acciones que se han comprometido en este contexto y que comenzarán a ejecutarse prontamente.
El encuentro fue liderado por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, y el director Regional de Senapred, Ricardo Munizaga, junto al administrador municipal, Rafael Castro, las y los seremis de Energía, Obras Públicas y Salud, los directores de Secoplan y Emergencias del municipio, representantes del Gobierno Regional, equipos técnicos de las seremis de Bienes Nacionales, Gobierno y del Serviu, Bomberos y Ferrocarril Antofagasta.
Esta mesa interinstitucional constituye un espacio de coordinación entre distintos organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de definir estrategias políticas y técnicas en diversas áreas para intervenir con acciones concretas y mancomunadas las problemáticas generadas en torno al ex vertedero ubicado en La Chimba y sus alrededores.
Fue así, que la delegada Behrens informó que “el trabajo que se está realizando es importante porque hemos avanzando en varios aspectos de abordaje a esta problemática estableciendo cuáles son los objetivos a cumplir a corto, mediano y largo plazo, y en la próxima mesa de trabajo, vamos a presentar la planificación, el cronograma y cuáles son las acciones que abordaremos", detalló la autoridad.
Por su parte, Ricardo Munizaga, director regional de Senapred, enfatizó que “hemos tenido grandes avances, principalmente con acuerdos y orientaciones que se vieron en conjunto con la Municipalidad. Junto a las autoridades, actores privados y equipos técnicos, entre otros, hemos dado algunas connotaciones especiales, tanto para lo que va a ser el movimiento de recuperación del sitio [...] y establecer las medidas de mitigación, preparación y recuperación de sitio, lo que permitirá reducir la cantidad de amagos de incendios e incendios que tenemos en el sector", puntualizó.
Cabe recordar que algunos de los objetivos de esta Mesa radican en definir lineamientos estratégicos, establecer acuerdos, tomar decisiones y ejecutar acciones concretas y coordinadas para resolver las diversas problemáticas que se han suscitado en el sector.
Por último, según la DPR, desde que se constituyó el Gabinete La Chimba en junio de 2022, se han ejecutado 55 intervenciones coordinadas por el organismo junto a las policías y fiscalizadores de diversas seremis y servicios, lo que ha llevado al desalojo de 173 ocupaciones irregulares y de 255 personas, el retiro de 1.051 toneladas de basura con el apoyo de la Municipalidad de Antofagasta, la detención de 28 personas, infracciones de tránsito, por ley de alcoholes y venta ilegal de cigarrillos.
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































