El Paseo Prat ubicado en pleno centro de Antofagasta, es el escenario donde artistas esculpen en vivo ocho diferentes esculturas de hielo que podrán visitarse entre este viernes 22 y sábado 23 de diciembre. Actividad organizada por el Gobierno Regional junto a la Cámara de Comercio y Antofagasta Minerals, que busca acercar a las familias hasta este punto de la comuna en víspera de Navidad.
"La idea es reactivar el centro de Antofagasta, que las familias vengan al centro (...) ya tenemos un plan de seguridad. Pero lo que queremos también es que las familias vengan a ver cosas entretenidas, didácticas y que nos permitan reencontrarnos con nuestra región", explicó el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Sobre el diseño de las esculturas, Díaz detalla "estas son esculturas de hielo con motivos regionales, en estos momentos están haciendo la Mano del Desierto. Y eso lo que busca es ir generando mayo apego con nuestra región".
Frente a la acción de eliminar el comercio ambulante en el centro de Antofagasta, la autoridad regional, sostiene "eso está asociado al Plan de Navidad que se está haciendo con Carabineros junto con la Delegación Presidencial, ellos van haciendo rondas continúas para ir verificando que efectivamente respetemos el comercio formal y que vengan las familias y que ojalá participen de esto".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, indicó "obviamente en nuestra campaña de traer las personas -que regresen al centro de la ciudad- cualquier espectáculo como éste ayuda. Es una cosa que nunca se había visto en nuestra ciudad, por lo tanto, agradecemos también al Gobierno Regional a Antofagasta Minerals, que nos pidieron a nosotros cooperación".
"Estamos gustosos de traer nuevamente a las personas, que el centro de la ciudad sea para los ciudadanos es absolutamente imprescindible. Y esto obviamente, es un gran aporte a eso", manifiesta a Sánchez.
El dirigente también entregó su opinión sobre el combate al comercio informal, "el comercio lo ha pasado muy mal durante este año, tuvimos también un inicio de diciembre muy desastrozo con el corte de agua potable. Entonces el llamado es a terminar con este flagelo que es el comercio ambulante -que no es la persona que está en la calle- son las mafias que están detrás y que internan mercaderia en forma ilegal".
VIDEO I Artistas esculpen en vivo esculturas de hielo en Paseo Prat de #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) December 22, 2023
Actividad busca traer devuelta a las familias al centro de la comuna. Muestra que exhibe símbolos regionales como la "Mano del Desierto" podrá visitarse hasta el sábado.https://t.co/jaxqz6D04F pic.twitter.com/5MsdBMro5a
6 de mayo de 2025
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
A un año de la prisión preventiva de los excadetes de Cobreloa acusados de violación masiva, la justicia se prepara para la audiencia de cierre de la investigación, abriendo paso a las siguientes etapas del proceso judicial.
Junta de Vecinos de Antofagasta ofrecerá 15 plazas para que personas condenadas por delitos menores cumplan penas sustitutivas a través de labores comunitarias.
En la Región de Antofagasta, encabezará este jueves la inauguración de una innovadora planta dedicada a la reutilización de materiales mineros.
Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes.
La ganadora nacional tendrá la misión de representar a Chile en el Miss Universo internacional, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
El feriado fue cuestionado en diciembre por José Antonio Gaspar, director jurídico de la CMF, al considerarlo incompatible con la Ley Fintec, generando rechazo sindical.
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
La autoridad destacó que los niveles de inmunización en la comuna llega a 61%, mientras que el promedio país alcanza al 60,1%, lo que resulta meritorio para la comunidad.