Artistas esculpen en vivo esculturas de hielo en Paseo Prat de Antofagasta
Actividad busca traer devuelta a las familias al centro de la comuna. Muestra que exhibe símbolos regionales como la "Mano del Desierto" podrá visitarse hasta el sábado.
El Paseo Prat ubicado en pleno centro de Antofagasta, es el escenario donde artistas esculpen en vivo ocho diferentes esculturas de hielo que podrán visitarse entre este viernes 22 y sábado 23 de diciembre. Actividad organizada por el Gobierno Regional junto a la Cámara de Comercio y Antofagasta Minerals, que busca acercar a las familias hasta este punto de la comuna en víspera de Navidad.
"La idea es reactivar el centro de Antofagasta, que las familias vengan al centro (...) ya tenemos un plan de seguridad. Pero lo que queremos también es que las familias vengan a ver cosas entretenidas, didácticas y que nos permitan reencontrarnos con nuestra región", explicó el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Sobre el diseño de las esculturas, Díaz detalla "estas son esculturas de hielo con motivos regionales, en estos momentos están haciendo la Mano del Desierto. Y eso lo que busca es ir generando mayo apego con nuestra región".
Frente a la acción de eliminar el comercio ambulante en el centro de Antofagasta, la autoridad regional, sostiene "eso está asociado al Plan de Navidad que se está haciendo con Carabineros junto con la Delegación Presidencial, ellos van haciendo rondas continúas para ir verificando que efectivamente respetemos el comercio formal y que vengan las familias y que ojalá participen de esto".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, indicó "obviamente en nuestra campaña de traer las personas -que regresen al centro de la ciudad- cualquier espectáculo como éste ayuda. Es una cosa que nunca se había visto en nuestra ciudad, por lo tanto, agradecemos también al Gobierno Regional a Antofagasta Minerals, que nos pidieron a nosotros cooperación".
"Estamos gustosos de traer nuevamente a las personas, que el centro de la ciudad sea para los ciudadanos es absolutamente imprescindible. Y esto obviamente, es un gran aporte a eso", manifiesta a Sánchez.
El dirigente también entregó su opinión sobre el combate al comercio informal, "el comercio lo ha pasado muy mal durante este año, tuvimos también un inicio de diciembre muy desastrozo con el corte de agua potable. Entonces el llamado es a terminar con este flagelo que es el comercio ambulante -que no es la persona que está en la calle- son las mafias que están detrás y que internan mercaderia en forma ilegal".
VIDEO I Artistas esculpen en vivo esculturas de hielo en Paseo Prat de #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) December 22, 2023
Actividad busca traer devuelta a las familias al centro de la comuna. Muestra que exhibe símbolos regionales como la "Mano del Desierto" podrá visitarse hasta el sábado.https://t.co/jaxqz6D04F pic.twitter.com/5MsdBMro5a
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025