El Paseo Prat ubicado en pleno centro de Antofagasta, es el escenario donde artistas esculpen en vivo ocho diferentes esculturas de hielo que podrán visitarse entre este viernes 22 y sábado 23 de diciembre. Actividad organizada por el Gobierno Regional junto a la Cámara de Comercio y Antofagasta Minerals, que busca acercar a las familias hasta este punto de la comuna en víspera de Navidad.
"La idea es reactivar el centro de Antofagasta, que las familias vengan al centro (...) ya tenemos un plan de seguridad. Pero lo que queremos también es que las familias vengan a ver cosas entretenidas, didácticas y que nos permitan reencontrarnos con nuestra región", explicó el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Sobre el diseño de las esculturas, Díaz detalla "estas son esculturas de hielo con motivos regionales, en estos momentos están haciendo la Mano del Desierto. Y eso lo que busca es ir generando mayo apego con nuestra región".
Frente a la acción de eliminar el comercio ambulante en el centro de Antofagasta, la autoridad regional, sostiene "eso está asociado al Plan de Navidad que se está haciendo con Carabineros junto con la Delegación Presidencial, ellos van haciendo rondas continúas para ir verificando que efectivamente respetemos el comercio formal y que vengan las familias y que ojalá participen de esto".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, indicó "obviamente en nuestra campaña de traer las personas -que regresen al centro de la ciudad- cualquier espectáculo como éste ayuda. Es una cosa que nunca se había visto en nuestra ciudad, por lo tanto, agradecemos también al Gobierno Regional a Antofagasta Minerals, que nos pidieron a nosotros cooperación".
"Estamos gustosos de traer nuevamente a las personas, que el centro de la ciudad sea para los ciudadanos es absolutamente imprescindible. Y esto obviamente, es un gran aporte a eso", manifiesta a Sánchez.
El dirigente también entregó su opinión sobre el combate al comercio informal, "el comercio lo ha pasado muy mal durante este año, tuvimos también un inicio de diciembre muy desastrozo con el corte de agua potable. Entonces el llamado es a terminar con este flagelo que es el comercio ambulante -que no es la persona que está en la calle- son las mafias que están detrás y que internan mercaderia en forma ilegal".
VIDEO I Artistas esculpen en vivo esculturas de hielo en Paseo Prat de #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) December 22, 2023
Actividad busca traer devuelta a las familias al centro de la comuna. Muestra que exhibe símbolos regionales como la "Mano del Desierto" podrá visitarse hasta el sábado.https://t.co/jaxqz6D04F pic.twitter.com/5MsdBMro5a
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.