Por medio de sus redes sociales, la Línea 103 del transporte público en Antofagasta, anunció que le próximo lunes 10 de junio comenzará a operar el recorrido denominado "Variante 106".
Inicia en Barrio Industrial La Portada
El Coligüe - Caletera Avenida Pedro Aguirre Cerda
Retorna al sur en Rotonda La Portada - Caletera Avenida Pedro Aguirre Cerda
Avenida Pérez Canto - Avenida Huamachuco
Pablo Neruda - Hilda Cruz Colina
Suspiro - Cosca - Félix García
Hilda Cruz Colina - Vladimir Saavedra - Los Pumas
Juan Orione - Avenida Bonilla - Isabel Riquelme
Azapa - Cobija - Azapa - Víctor Jara
Avenida Rendic - Vallenar
Azapa - Calama - Avenida Iquique
Río de Janeiro - Avenida Séptimo de Línea
Sucre - Washington - Maipú
Finaliza en Avenida Argentina - 21 de Mayo
Inicia en Avenida Argentina - 21 de Mayo
Ossa - Uribe - San Martín - Bolívar
Avenida Séptimo de Línea - Zenteno - Avenida Iquique
Avenida Salvador Allende - Avenida Rendic
Huasco - Loa - Azapa
Isabel Riquelme - Teatinos - San Miguel
Avenida Bonilla - Juan Orione - Los Chungungos - Avenida Pérez Canto
Los Pumas - Vladimir Saavedra - Hilda Cruz Colina
Pablo Neruda - Avenida Huamachuco - Avenida Pérez Canto
Avenida Pedro Aguirre Cerda - Caletera Avenida Pedro Aguirre Cerda
El Coligüe - Finaliza en Terminal Barrio Industrial La Portada.
Los buses que regresan desde las 20:00 horas hacia el norte, finalizan su recorrido en la rotonda Pérez Zujovic, sector empresa Tandem.
el domingo pasado a las 20:57
el domingo pasado a las 19:53
5 de mayo de 2025
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes.
La ganadora nacional tendrá la misión de representar a Chile en el Miss Universo internacional, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
El feriado fue cuestionado en diciembre por José Antonio Gaspar, director jurídico de la CMF, al considerarlo incompatible con la Ley Fintec, generando rechazo sindical.
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
A nivel regional, la autoridad comentó sobre las coordinaciones que realiza el Ministerio en materia de promover la inversión y asegurar el desarrollo regional.
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
La autoridad destacó que los niveles de inmunización en la comuna llega a 61%, mientras que el promedio país alcanza al 60,1%, lo que resulta meritorio para la comunidad.
Según estimaciones, más de 40 mil personas se ven afectadas por estos hechos contaminantes.
El despliegue de los móviles de seguridad permite una acción disuasiva del sistema de vigilancia que combina un funcionario policial con un agente de seguridad municipal.