el viernes pasado a las 17:24
el viernes pasado a las 16:57
el viernes pasado a las 10:51
Para este sábado 27 de enero está fijado un operativo que contará con un móvil para esterilizar perros abandonados, en lugares a definir en Antofagasta. Esto tras un acuerdo alcanzado entre agrupaciones animalistas de la comuna y el diputado Sebastián Videla (IND-PL), quien comprometió su apoyo.
El parlamentario preocupado por la situación a nivel regional de la tenencia responsable de mascotas, explica "hemos cordinado de manera voluntaria, de manera ciudadana, un operativo de esterilización. Esta es la única manera en que podemos controlar que pueda seguir creciendo la cantidad de perritos que hay acá en el norte. Por lo tanto, el próximo día sábado vamos a estar recorriendo algunos puntos para poder llegar con varios veterinarios y voluntarios".
Durante la reunión estuvo presente la conocida animalista, Luz Echanez, quien manifestó que agradecen el respaldo de Videla al no contar con apoyo de la Municipalidad. "La verdad de las cosas, es que la situación de la sobrepoblación canina se salió de control acá en Antofagasta. No damos abasto como animalistas y el PET (Municipal) está apoyando muy poco en las esterilizaciones".
"Entonces es muy importante que con esta clínica móvil podamos ir a las poblaciones, a las tomas donde hay más abandono. Necesitamos también que la gente nos informe en las redes sociales, cuáles son las zonas donde hay más animalitos para poder ir a operar", expresa sobre los lugares a definir en que ubicarán perros para aplicarles la esterilización.
En cuanto a la ayuda que requieren, Echanez añade "y que la gente también copere con aportes, porque esto también tiene un costo para comprar medicamentos, insumos. Y que donen comida, porque hay muchos animales que están pasando hambre y no queremos llegar a lo que está pasando en San Pedro de Atacama, después las jaurías se vuelven asilvestradas, ahí comienzan los ataques y los quieren eutanasiar".
Por su parte, el rescatista de animales, Patricio Araya, indicó "el aporte que más necesitamos son los medicamentos, hay muchos perritos atropellados, con TVT (Tumor Venéreo Transmisible), tienen problemas en la piel. Entonces necesitamos ayuda para poder recuperarlos, yo intento hacer lo que más puedo pero se sale de mis manos porque son demasiados. Necesitamos que nos unamos entre todos los animalistas para poder ayudarlos más".
Sobre el lugar para dejar donaciones, el diputado Videla señala "los queremos invitar a que se sumen a esta iniciativa, además queremos hacer el llamado a quienes quieran colaborar con alimento, lo puedan hacer acá en la casa ciudadana en Avenida Argentina 1200. Los días lunes pueden dejar su colaboración acá, que va en directo beneficio a los animalistas independientes y algunas agrupaciones", solicita el diputado junto con expresar "también el llamado es a la Municipalidad, a aplicar la Ley Cholito, a tener en consideración que estamos teniendo una situación compleja con nuestros animalitos".
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.