Anuncian adquisición de costoso equipamiento para tratar el cáncer en Antofagasta
El Servicio de Salud licitará la compra de un acelerador lineal de última generación, el cual es utilizado en las sesiones de radioterapia en el tratamiento contra el cáncer.
En el Día Mundial contra el Cáncer, autoridades regionales de salud hicieron un enérgico llamado a mantener hábitos de vida saludable, además de realizarse chequeos y exámenes médicos, con el propósito de prevenir la aparición de dicha patología, o bien, lograr tratarla a tiempo.
En esta instancia aprovecharon de anunciar el inicio de un proceso de licitación para la compra de un acelerador lineal de última generación, equipamiento que es utilizado en el tratamiento contra el cáncer a través de la radioterapia.
Esta tecnología tiene un costo superior a los 5 mil millones de pesos, y se espera que en el segundo semestre de este año esté disponible para los usuarios del sistema público, inversión que será financiada con recursos aprobados por el Consejo Regional.
Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, sostuvo que en su mayoría las enfermedades oncológicas, tienen relación con el consumo de alimentos poco saludables, la inactividad física, la obesidad, el tabaco y el alcohol.
"Se ha demostrado que un 30 a 40 por ciento de los cánceres son prevenibles, constituyendo el tabaco, la dieta y la composición corporal los mayores factores de riesgo para este problema de salud", fundamentó la autoridad.
Sin embargo, agregó que existe un segundo ámbito, la prevención. "Hay exámenes que están a disposición de la ciudadanía de bajo costo e inclusive gratuitos que permiten detectar precozmente la aparición de las patologías oncológicas, haciendo muchas veces la diferencia entre la vida y la muerte, refiriéndose así al papanicolau, la mamografía, el antígeno prostático y los test para la detección del cáncer colon - rectal".
Un aspecto importante para tratar este tipo de patologías, es el tipo de atención que se brinda a los pacientes, en este contexto, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía, manifestó que "la región posee el centro oncológico más importante de toda la macrozona norte, no sólo del punto de vista técnico, sino de la calidad humana y de buen trato por parte de su personal".
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































