Anunciado show de Vico C en Antofagasta no se realizó
Fanáticos que compraron entradas de hasta $70 mil pesos reclaman la devolución del dinero. Denuncias apuntan a un hombre, quien sostiene que se trata de su productora.
Fue en junio de este año que Anonimous Producciones anunció un show del rapero Vico C en Antofagasta. Desafortunadamente el concierto nunca se realizó y de a poco quienes compraron entradas, comenzaron a entender que habrían sido víctimas de un engaño.
De acuerdo a las publicaciones del evento, la cita estaba programada para el jueves 7 de julio en el Estadio Sokol, mientras que el valor de las entradas iba desde los $30 mil hasta los $70 mil pesos.
"Compré entradas VIP, la verdad es que no sé cuánto costaban las otras -no me acuerdo- pero un día antes, a través de las redes sociales dijeron que se iba a suspender, aunque yo no me enteré hasta el mismo día y supe que se reprogramaba para agosto", relata una de las personas afectadas con la compra de dos de los tickets más caros.
Aunque Vico C estuvo en Chile el 2 y 3 de julio -encabezando el line up- del primer festival del conocido programa "La Junta", en las redes sociales del artista no existen evidencias de que el show anunciado para Antofagasta estuviera en su agenda.
La fanática del cantante puertorriqueño, agrega "en agosto tampoco lo dieron y ahí se generó un grupo de WhatsApp, hay 143 personas aproximadamente en ese grupo (...) entiendo que se han organizado con abogados e iban a denunciar a la Fiscalía. Por lo que supe ahí, a algunas personas les pagó, que tiene que haber sido a tres o cuatro desde mi conocimiento, no más".
Sobre cómo fueron adquiridas las entradas, las publicaciones del evento señalan tres puntos de venta, un restaurant del mall, otros dos locales ubicados en el centro y un emprendimiento más.
"Había que pagar en efectivo, pero no tenía plata en efectivo, no sabía. Entonces le dije a la chica que iba a volver después, pero ella me dijo que le transfiriera y que ella sacaba la plata en un cajero para pagarlas", explica la persona afectada que acudió a comprar al restaurant donde la atendió una mujer.
La supuesta productora detrás del anuncio del evento aclaró que los puntos de venta solo eran colaboradores, información que fue compartida por uno de los emprendimientos, señalando que "solo ganábamos publicidad (...) tenemos videos y transferencias respaldando que todo se entregó a @anonimous_producciones".
De esta manera, todo apunta a un hombre quien en las publicaciones del evento sostiene que se trata de su productora. "Para toda la gente que está pidiendo su devolución de dinero, se les ruega que nos esperen algunos días, ya que se está solucionando el tema para hacerles sus devoluciones", expresa el último post registrado el 18 de octubre de este año.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































