Antofagasta lanzó la 9ª edición de los Paralímpicos: Un festival de deporte y solidaridad
Del 2 al 5 de diciembre, Antofagasta es sede de la 9ª edición de los Paralímpicos 2024, un evento gratuito que reúne a más de 2.800 deportistas en diversas disciplinas adaptadas.
Con una emotiva inauguración, se dio inicio a la 9ª versión de los Paralímpicos 2024 en Antofagasta, un evento que, desde su creación, ha destacado por su impacto social y deportivo. Organizado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de la Oficina para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad (OID), la competencia se lleva a cabo entre el 2 y el 5 de diciembre en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, el Gimnasio 21 de Mayo y la Piscina Olímpica, lugares que serán testigos de jornadas llenas de deporte, camaradería y superación.
Este año, el evento reúne a 90 agrupaciones y más de 2.800 deportistas de toda la región, quienes participarán en una amplia variedad de disciplinas. Entre las competiciones destacadas se encuentran el atletismo en sus modalidades de pista (50, 100 y 200 metros planos) y campo (lanzamiento de bala y jabalina), el goalball (para personas con discapacidad visual), la boccia (para personas con movilidad reducida) el tenis de mesa, el fútbol, la natación, el parabádminton y el debut del slalom.
Ante esto, el alcalde protocolar de la ciudad, Camilo Kong Pineda, destacó la relevancia del evento y la inversión del Municipio en su organización: “Este año los Paralímpicos fueron financiados con recursos municipales y con el apoyo de empresas colaboradoras, lo que refleja el compromiso de Antofagasta con la inclusión y el deporte”, expresó Kong, quien invitó a la comunidad a ser parte de esta fiesta deportiva.
Asimismo, los Paralímpicos Antofagasta 2024 no solo buscan promover la práctica del deporte inclusivo, sino también derribar barreras y construir una sociedad más justa e igualitaria. En este sentido, el evento se consolida como un referente de inclusión y compromiso social a nivel nacional.
Calendario de Competencias:
- Miércoles 04
Competencias – Estadio Regional 08:30 a 14:30 hrs
- Jueves 05
Competencias – Estadio Regional 08:30 a 12:30 hrs
Competencias – Piscina Olímpica 09:00 a 13:30 hrs
Ceremonia de Cierre y Premiación – Estadio Regional 13:30 hrs
Finalmente, este evento que se ha convertido en una tradición para la ciudad, es una invitación a todos a ser testigos de la superación de los atletas y a vivir el deporte desde una perspectiva inclusiva.
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



























































































