Antofagasta lanzó la 9ª edición de los Paralímpicos: Un festival de deporte y solidaridad
Del 2 al 5 de diciembre, Antofagasta es sede de la 9ª edición de los Paralímpicos 2024, un evento gratuito que reúne a más de 2.800 deportistas en diversas disciplinas adaptadas.
Con una emotiva inauguración, se dio inicio a la 9ª versión de los Paralímpicos 2024 en Antofagasta, un evento que, desde su creación, ha destacado por su impacto social y deportivo. Organizado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de la Oficina para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad (OID), la competencia se lleva a cabo entre el 2 y el 5 de diciembre en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, el Gimnasio 21 de Mayo y la Piscina Olímpica, lugares que serán testigos de jornadas llenas de deporte, camaradería y superación.
Este año, el evento reúne a 90 agrupaciones y más de 2.800 deportistas de toda la región, quienes participarán en una amplia variedad de disciplinas. Entre las competiciones destacadas se encuentran el atletismo en sus modalidades de pista (50, 100 y 200 metros planos) y campo (lanzamiento de bala y jabalina), el goalball (para personas con discapacidad visual), la boccia (para personas con movilidad reducida) el tenis de mesa, el fútbol, la natación, el parabádminton y el debut del slalom.
Ante esto, el alcalde protocolar de la ciudad, Camilo Kong Pineda, destacó la relevancia del evento y la inversión del Municipio en su organización: “Este año los Paralímpicos fueron financiados con recursos municipales y con el apoyo de empresas colaboradoras, lo que refleja el compromiso de Antofagasta con la inclusión y el deporte”, expresó Kong, quien invitó a la comunidad a ser parte de esta fiesta deportiva.
Asimismo, los Paralímpicos Antofagasta 2024 no solo buscan promover la práctica del deporte inclusivo, sino también derribar barreras y construir una sociedad más justa e igualitaria. En este sentido, el evento se consolida como un referente de inclusión y compromiso social a nivel nacional.
Calendario de Competencias:
- Miércoles 04
Competencias – Estadio Regional 08:30 a 14:30 hrs
- Jueves 05
Competencias – Estadio Regional 08:30 a 12:30 hrs
Competencias – Piscina Olímpica 09:00 a 13:30 hrs
Ceremonia de Cierre y Premiación – Estadio Regional 13:30 hrs
Finalmente, este evento que se ha convertido en una tradición para la ciudad, es una invitación a todos a ser testigos de la superación de los atletas y a vivir el deporte desde una perspectiva inclusiva.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025