Antofagasta: firman convenio para abordar los problemas del ex vertedero La Chimba
El convenio busca definir acciones para limpiar, remediar y ocupar el ex vertedero La Chimba, con la participación de SERVIU, MINVU, MOP y otras entidades.
En una importante acción conjunta para enfrentar los graves problemas de insalubridad y seguridad en el ex vertedero de La Chimba, ubicado en el sector norte de Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens; la Gobernadora Regional (s), Patricia Lanas; y la Alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva, firmaron un convenio de colaboración que busca remediar la situación en la zona.
Este acuerdo, que surge tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, responde a un recurso de protección presentado por organizaciones vecinales que alertaron sobre los riesgos para la salud pública y la seguridad en el área, producto de la acumulación de residuos y la falta de control. El fallo judicial ordenó a las autoridades coordinar esfuerzos para abordar las problemáticas en el ex vertedero, lo que dio paso a la firma de este importante convenio.
El convenio firmado tiene como objetivo principal definir acciones concretas para la limpieza, remediación y posterior ocupación del espacio, un compromiso que involucra a diversas entidades, como el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Por su parte, la Gobernadora Regional (s), Patricia Lanas, destacó la importancia de esta colaboración, destacó la unión de voluntades en un tema que se viene trabajando hace mucho tiempo de forma separada, lo que permitirá apalancar financieramente el proyecto.
La Alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva, expresó que "este ha sido un esfuerzo mancomunado de todas las instituciones que están involucradas con el tema del Ex Vertedero, con el único fin de encontrar una solución, no hubiese sido posible llegar a este punto sin las voluntades tanto del Gobierno Regional como de la Delegación y la Municipalidad, porque este es un tema de importancia extrema para la comunidad y que requiere de mucha ayuda, ningún organismo pudo haberlo hecho por separado en términos de encontrar una solución. Y hoy al firmar este acuerdo, estamos materializando ese trabajo en conjunto, donde los únicos beneficiados, que son los más importantes, van a ser los vecinos del sector norte de la comuna".
El convenio establece compromisos específicos que incluyen la limpieza de puntos críticos en la zona, medidas de fiscalización colaborativa, y un manejo responsable de los residuos. Además, la Municipalidad de Antofagasta se encargará de tareas clave como la recolección de residuos, el saneamiento de sectores específicos, el cierre perimetral del vertedero y la implementación de un plan de remediación integral. También se prevé el retiro de vehículos abandonados mediante el uso de grúas y el inicio de un proyecto de aparcadero municipal.
En cuanto a las medidas de control y fiscalización, se implementarán acciones para sancionar el depósito irregular de residuos y se pondrá en marcha un plan de vigilancia para evitar la acumulación de desechos en el futuro.
El Gobierno Regional también se compromete a brindar asesoría técnica y gestionar los recursos necesarios para apoyar estas labores, además de mantener informada a la comunidad sobre los avances del proyecto. Según el cronograma estimado, se prevé que la licitación para la limpieza definitiva de los espacios aledaños al ex vertedero se realice en 2025.
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025