Antofagasta: firman convenio para abordar los problemas del ex vertedero La Chimba
El convenio busca definir acciones para limpiar, remediar y ocupar el ex vertedero La Chimba, con la participación de SERVIU, MINVU, MOP y otras entidades.
En una importante acción conjunta para enfrentar los graves problemas de insalubridad y seguridad en el ex vertedero de La Chimba, ubicado en el sector norte de Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens; la Gobernadora Regional (s), Patricia Lanas; y la Alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva, firmaron un convenio de colaboración que busca remediar la situación en la zona.
Este acuerdo, que surge tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, responde a un recurso de protección presentado por organizaciones vecinales que alertaron sobre los riesgos para la salud pública y la seguridad en el área, producto de la acumulación de residuos y la falta de control. El fallo judicial ordenó a las autoridades coordinar esfuerzos para abordar las problemáticas en el ex vertedero, lo que dio paso a la firma de este importante convenio.
El convenio firmado tiene como objetivo principal definir acciones concretas para la limpieza, remediación y posterior ocupación del espacio, un compromiso que involucra a diversas entidades, como el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Por su parte, la Gobernadora Regional (s), Patricia Lanas, destacó la importancia de esta colaboración, destacó la unión de voluntades en un tema que se viene trabajando hace mucho tiempo de forma separada, lo que permitirá apalancar financieramente el proyecto.
La Alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva, expresó que "este ha sido un esfuerzo mancomunado de todas las instituciones que están involucradas con el tema del Ex Vertedero, con el único fin de encontrar una solución, no hubiese sido posible llegar a este punto sin las voluntades tanto del Gobierno Regional como de la Delegación y la Municipalidad, porque este es un tema de importancia extrema para la comunidad y que requiere de mucha ayuda, ningún organismo pudo haberlo hecho por separado en términos de encontrar una solución. Y hoy al firmar este acuerdo, estamos materializando ese trabajo en conjunto, donde los únicos beneficiados, que son los más importantes, van a ser los vecinos del sector norte de la comuna".
El convenio establece compromisos específicos que incluyen la limpieza de puntos críticos en la zona, medidas de fiscalización colaborativa, y un manejo responsable de los residuos. Además, la Municipalidad de Antofagasta se encargará de tareas clave como la recolección de residuos, el saneamiento de sectores específicos, el cierre perimetral del vertedero y la implementación de un plan de remediación integral. También se prevé el retiro de vehículos abandonados mediante el uso de grúas y el inicio de un proyecto de aparcadero municipal.
En cuanto a las medidas de control y fiscalización, se implementarán acciones para sancionar el depósito irregular de residuos y se pondrá en marcha un plan de vigilancia para evitar la acumulación de desechos en el futuro.
El Gobierno Regional también se compromete a brindar asesoría técnica y gestionar los recursos necesarios para apoyar estas labores, además de mantener informada a la comunidad sobre los avances del proyecto. Según el cronograma estimado, se prevé que la licitación para la limpieza definitiva de los espacios aledaños al ex vertedero se realice en 2025.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































