Antofagasta: firman convenio para abordar los problemas del ex vertedero La Chimba
El convenio busca definir acciones para limpiar, remediar y ocupar el ex vertedero La Chimba, con la participación de SERVIU, MINVU, MOP y otras entidades.
En una importante acción conjunta para enfrentar los graves problemas de insalubridad y seguridad en el ex vertedero de La Chimba, ubicado en el sector norte de Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens; la Gobernadora Regional (s), Patricia Lanas; y la Alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva, firmaron un convenio de colaboración que busca remediar la situación en la zona.
Este acuerdo, que surge tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, responde a un recurso de protección presentado por organizaciones vecinales que alertaron sobre los riesgos para la salud pública y la seguridad en el área, producto de la acumulación de residuos y la falta de control. El fallo judicial ordenó a las autoridades coordinar esfuerzos para abordar las problemáticas en el ex vertedero, lo que dio paso a la firma de este importante convenio.
El convenio firmado tiene como objetivo principal definir acciones concretas para la limpieza, remediación y posterior ocupación del espacio, un compromiso que involucra a diversas entidades, como el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Por su parte, la Gobernadora Regional (s), Patricia Lanas, destacó la importancia de esta colaboración, destacó la unión de voluntades en un tema que se viene trabajando hace mucho tiempo de forma separada, lo que permitirá apalancar financieramente el proyecto.
La Alcaldesa (s) de Antofagasta, Yessael Leiva, expresó que "este ha sido un esfuerzo mancomunado de todas las instituciones que están involucradas con el tema del Ex Vertedero, con el único fin de encontrar una solución, no hubiese sido posible llegar a este punto sin las voluntades tanto del Gobierno Regional como de la Delegación y la Municipalidad, porque este es un tema de importancia extrema para la comunidad y que requiere de mucha ayuda, ningún organismo pudo haberlo hecho por separado en términos de encontrar una solución. Y hoy al firmar este acuerdo, estamos materializando ese trabajo en conjunto, donde los únicos beneficiados, que son los más importantes, van a ser los vecinos del sector norte de la comuna".
El convenio establece compromisos específicos que incluyen la limpieza de puntos críticos en la zona, medidas de fiscalización colaborativa, y un manejo responsable de los residuos. Además, la Municipalidad de Antofagasta se encargará de tareas clave como la recolección de residuos, el saneamiento de sectores específicos, el cierre perimetral del vertedero y la implementación de un plan de remediación integral. También se prevé el retiro de vehículos abandonados mediante el uso de grúas y el inicio de un proyecto de aparcadero municipal.
En cuanto a las medidas de control y fiscalización, se implementarán acciones para sancionar el depósito irregular de residuos y se pondrá en marcha un plan de vigilancia para evitar la acumulación de desechos en el futuro.
El Gobierno Regional también se compromete a brindar asesoría técnica y gestionar los recursos necesarios para apoyar estas labores, además de mantener informada a la comunidad sobre los avances del proyecto. Según el cronograma estimado, se prevé que la licitación para la limpieza definitiva de los espacios aledaños al ex vertedero se realice en 2025.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































